Austria's Gate Space: ¡La revolución espacial comienza en 2026 con los primeros satélites!
Austria's Gate Space: ¡La revolución espacial comienza en 2026 con los primeros satélites!
Niederösterreich, Österreich - Gate Space, una innovadora startup espacial austriaca, ha alcanzado un hito importante. En 2026, la compañía enviará un satélite por primera vez con un motor especialmente desarrollado al espacio, a bordo de un cohete SpaceX. La tecnología desarrollada por un equipo para graduados de TU ha dirigido tres años de trabajo intensivo al vencimiento del mercado, como noe.gv.at
El gobernador Johanna Mikl-Leitner felicitó a la compañía y enfatizó la importancia de las innovaciones del Bajo Austria. El CEO Moritz Novak fue positivo sobre el progreso de la compañía y las altas demandas de precisión y confiabilidad en el espacio.
Innovaciones tecnológicas
El espacio de la puertadesarrolla motores compactos que permiten un control satelital preciso y flexible. La tecnología utiliza procesos patentados y combustibles para el medio ambiente y dispensa con gases comprimidos adicionales. Moritz Novak también anunció que el equipo está listo para la próxima misión espacial y que se anunciarán más detalles en el verano de 2025.
El interés en esta nueva tecnología es notable. Según espacio de puerta , numerosos clientes internacionales han señalado interés, y la compañía recibió tres órdenes de la Agencia Espacial Europea (ESA) en 2024. Franz Viehböck, el único astronaut de Austria e inversor en Gate Space, enfatiza el enorme potencial de la compañía. El próximo inicio de cohetes fortalece el creciente papel de Austria en la tecnología espacial internacional.
El futuro de las tecnologías de accionamiento
Al mismo tiempo, las tecnologías de accionamiento revolucionarias podrían transformar aún más los viajes espaciales en 2025. Las tecnologías como los motores de iones y los motores electrotérmicos prometen una mayor eficiencia y rangos para futuras misiones. Estas nuevas tecnologías no solo podrían permitir misiones espaciales más largas, sino también viajar a objetivos más lejanos, lo que es promovido por inversiones masivas de países y empresas, como techzeist.de
Los motores de iones que usan campos eléctricos para acelerar los iones y alcanzar velocidades de más de 200 km/s, así como motores electrotérmicos que usan plasma, podrían aumentar significativamente la eficiencia de los viajes espaciales. Los unidades químicas convencionales son menos eficientes en comparación. Los desarrollos en la tecnología de impulso podrían cambiar fundamentalmente los conceptos básicos de los viajes espaciales y permitir el nuevo conocimiento científico.
En general, el trabajo comprometido del espacio de la puerta y el progreso de las tecnologías de impulso muestran el creciente potencial de la industria espacial, no solo en Austria, sino en todo el mundo. Con un enfoque claro en la innovación y la eficiencia, este desarrollo podría cambiar la cara de los viajes espaciales.
Details | |
---|---|
Ort | Niederösterreich, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)