El primer comandante de la ONU de Austria: ¡uso valiente en el Líbano!
El primer comandante de la ONU de Austria: ¡uso valiente en el Líbano!
Libanon, Libanon - El 2 de mayo de 2025, se celebra un momento histórico en la historia militar austriaca. El teniente coronel Maria Eder de Wels es la primera mujer en dirigir la cuota de casco azul austriaco en el Líbano. Un total de 15 mujeres y 155 hombres de Austria están en el extranjero para garantizar el alto el fuego y estabilizar la situación de seguridad en la región. Eder informa que su equipo a menudo tiene que escuchar el ruido de la batalla y los ataques aéreos cerca del campamento. Incluso durante el trabajo de escritorio, el casco y el chaleco protector están a la mano, ya que los pisos ya han llegado al campamento desde ambas partes hasta el conflicto.
La situación de seguridad sigue siendo tensa. Con 15 soldados, Austria ocupa la mayor proporción de mujeres en la misión Unifil, que tiene un total de 170 personas. El ministro de Defensa, Tanner, expresa su preocupación por la seguridad de las tropas de la ONU después de que hubo heridos entre los soldados austriacos a través de ataques israelíes contra la fuerza de la ONU. Pide a todas las partes al conflicto que priorice la protección de la Fuerza de la ONU y describe la situación como "nueva normalidad" en la que el campamento a menudo tiene que ser demorado.
Desafíos de la misión Unifil
El mandato de la Unifil, que se expandió en 2006 por una UN-Resolution 1701, está de acuerdo con Tagesschau a superar el South LiBanon. 10,000 cascos azules que pueden usar armas exclusivamente para la defensa propia, la situación es un desafío.
En el sitio, los soldados austriacos a menudo tienen que asumir tareas adicionales, ya que los empleados locales y civiles no pueden llegar al campamento debido a la ubicación incierta. El mayor general Martin Dorfer informa que la cuota austriaca de Unifil tiene un "libro de pedidos". En caso de incidentes, estos soldados son los primeros en la escena y también se ocupan de los problemas de infraestructura, como la Brigada de Fire Camp.
Reacciones internacionales y situación de seguridad
La preocupación de Israel por las tropas de la ONU en el Líbano contribuye a la situación tensa. El país teme que los 10,000 cascos azules sean mal utilizados por el Hisbolá como escudos protectores humanos. Tanner, quien es el Ministro de Defensa, descubrió que hasta ahora no ha habido mejoras en la situación de seguridad en el área de solicitud. La priorización de la protección de la fuerza de la ONU que exigió es crucial para la implementación adicional de nuestra misión.
La dinámica creada entre Israel y el Hisbolá ha afectado la credibilidad de Unifil. Los ataques contra las tropas de la ONU podrían verse como crímenes de guerra, lo que desencadenó discusiones internacionales sobre posibles sanciones contra Israel o una expansión del mandato de Unifil. Si bien Estados Unidos está en contra de las medidas críticas de Israel en el Consejo de Seguridad, Rusia y China son escépticos sobre la robustez del mandato.
En este entorno complejo, la teniente coronel Maria Eder asume un papel clave y muestra que el ejército austriaco continúa luchando por la paz y la estabilidad en el Líbano a pesar de la adversidad.
Details | |
---|---|
Ort | Libanon, Libanon |
Quellen |
Kommentare (0)