ÖGK planifica la dirección del paciente: ¿incentivos de tarjetas electrónicas en lugar de tarifas?
ÖGK planifica la dirección del paciente: ¿incentivos de tarjetas electrónicas en lugar de tarifas?
La discusión sobre la dirección de los pacientes en el sistema de salud austriaco toma la velocidad. Andreas Huss, presidente de empleados del Fondo de Seguro de Salud de Austria (ÖGK), ha introducido planes importantes para crear principalmente incentivos para los pacientes. Según kleinezeitung.at, Huss planea un sistema que podría regular el acceso a los especialistas. Se considera una tarifa de tarjeta electrónica que podría emitirse si los pacientes consultan primero a su médico de familia.
Como parte de estas consideraciones, también se discute una posible reducción en la tarifa de prescripción. Huss ve que esta es una oportunidad para un mejor uso de los recursos en el sistema de salud. Las medidas deseadas son parte del programa gubernamental actual y ya se han acordado en la igualación financiera. Estas reformas están destinadas a ayudar a reducir los tiempos de espera a las fechas especializadas y reorganizar los flujos del paciente.
Las reacciones de la Asociación Médica
Las propuestas de Huss no solo encuentran la aprobación. Johannes Steinhart, presidente de la Asociación Médica de Austria, comentó críticamente sobre las restricciones planificadas. Según [aectirol.at] (https://www.aektirol.at/news-detail/oesterreich-aerztammer-anhema-pacatient-steing-y comunitar), pide una discusión seria y consensuada antes de que se implementen las medidas. Steinhart critica particularmente la idea de restringir las visitas a especialistas a través de cierres de tarjetas electrónicas.
Edgar Wutscher, vicepresidente de la Asociación Médica, se sorprende por los anuncios en los medios en lugar de un diálogo con la profesión médica. Hace hincapié en la importancia de los conceptos bien pensados para no sobrecargar la medicina general. Dietmar Bayer, vicepresidente federal de los médicos residentes, advierte sobre disparos rápidos que podrían poner en peligro el sistema de salud y exige que los proveedores de servicios sean incluidos en la planificación.
Medidas y perspectivas futuras
Huss enfatiza que las medidas planificadas no deben entenderse como un programa de ahorro y que los pasos decisivos hacia un mejor control de la dirección del paciente deberían hacerlo. Planea reunirse intensamente con los estados federales y las asociaciones médicas. Las primeras pruebas piloto están programadas para comenzar en los estados federales de Stiria, Upper Austria y Salzburgo en 2026. La inspiración para estos modelos proviene de los países escandinavos y los Países Bajos, que ya han implementado sistemas similares.
Además de la dirección del paciente, se necesitan reformas básicas en el sistema de salud austriaco. El [Ministerio de Asuntos Sociales] (https://www.social ministry.gv.at/themen/gesundheit/gesundheitssystem/gesundheitungen/das-oesterreich-ghees La cooperación entre varios niveles gubernamentales y fortalecer los órganos de autogestión. En última instancia, estas reformas deberían ayudar a cuán efectivamente actúa el sistema de salud y cuán rápido los pacientes pueden recibir la atención necesaria.La variedad de opiniones sobre los cambios planificados muestra cuán sensible y complejo es el tema de la dirección del paciente. Queda por ver cómo se desarrollará la discusión y si se puede lograr un consenso entre los actores involucrados.
Details | |
---|---|
Ort | Steiermark, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)