Centro de protección de violencia en Wels: apoyo para los afectados de nuevas maneras

Centro de protección de violencia en Wels: apoyo para los afectados de nuevas maneras

La nueva ubicación del Centro de Protección de Violencia de Austria superior en Wels demuestra ser una adición necesaria al apoyo de las personas afectadas por la violencia. Desde agosto, las puertas en el Centro de Negocios e Innovación (BIZ), Franz-Fritsch-Straße 11, han estado abiertas para mujeres y hombres que buscan ayuda. Aquí, los afectados no solo reciben asesoramiento, sino también de apoyo a los procedimientos legales, tanto en derecho penal como civil.

La directora gerente Eva Schuh enfatiza que la policía juega un papel central en esta importante tarea. La policía transmite continuamente información sobre casos en los que se emiten prohibiciones y prohibiciones de acercamiento. Se contactan directamente a las víctimas de acoso y otros en peligro de extinción y reciben apoyo, mientras que aquellos que buscan ayuda son llevados al Centro de Protección de Violencia a través del tribunal u otros centros de asesoramiento.

El alto número de casos confirma la necesidad

En los primeros tres cuartos de 2024, había 104 prohibiciones en el distrito de Wels-Land. Los consultores del Centro de Violencia también apoyaron a 145 personas. La situación en la ciudad de Wels es aún más impresionante: se dieron 114 nuevas prohibiciones aquí, y el número de clientes fue de 180.

Una cooperación cercana entre el Centro de Protección de Violencia y la Policía es crucial. Schuh explica que los oficiales de prevención especialmente capacitados son responsables de la violencia doméstica en cada estación de policía y actúan como personas de contacto. Esto no solo mejora la comunicación, sino que también permite una ayuda más rápida para los afectados.

Además, el Centro de Protección contra la Violencia está involucrado en el proyecto "Distritos sin poder socio", que ha estado activo en Wels durante alrededor de tres años. El objetivo de este proyecto es sensibilizar a la población civil a la violencia contra las mujeres y alentarlas a no mirar hacia otro lado. Es un mensaje claro: la violencia es inaceptable y hay ayuda.

Si necesita apoyo o desea hacer una cita para obtener asesoramiento, puede comunicarse con el Centro de Violencia Oö en el número de teléfono 0732/60 77 60.