Relevancia en el barroco: una mirada al festival Allerselen en Zwettl

Relevancia en el barroco: una mirada al festival Allerselen en Zwettl

El célebre anual "Día de Todos los Santos" se centra en la transiencia de la vida y el recuerdo del fallecido. En la Abadía Zwettl, una instalación histórica de monasterio, este tema de temas está vivo a través de representaciones excepcionales del período barroco que secuestra a la audiencia en los pensamientos de esa época.

Con la inserción del otoño, hay cambios sorprendentes en la naturaleza: las hojas caen de los árboles mientras la primera helada pasa por alto los jardines. Por la noche, la oscuridad se vuelve mucho más abrumadora y anuncia inequívocamente el invierno que se acerca. Durante este tiempo, que se caracteriza por el frío y la pérdida, la vida humana se nota en su transiencia. Estos cambios son simbólicos de la existencia humana, que está formado por nacimiento y muerte, similar al ciclo de la naturaleza.

La vista barroca de la mortalidad

Un ejemplo impresionante del manejo victoriano de la muerte es una pintura en el Karner gótico de la Abadía Zwettl. Aquí una sonrisas esqueléticas transmitidas por maliciosas que, a través de su representación, se supone que alienta a las personas a pensar en la transiencia. Una letra correspondiente se refiere a una cita de la revelación secreta de John: "La gente buscará la muerte pero no encontrará".

Estas representaciones visuales no son solo obras de arte, sino también recuerdos culturales de cómo se percibió la muerte en la era barroca. En un momento en que la vida era moldeada por muchas incertidumbres, la gente buscaba consuelo en el arte y la religión para hacer frente al fin inevitable.

Las impresionantes representaciones en el Pen y el Día de los All Saints ofrecen una oportunidad para reflexionar. Los valores mediados siguen siendo importantes hoy porque nos recuerdan la inevitabilidad de la vida y nos alientan a pensar en cómo usamos nuestro tiempo. Los deberes hacia los fallecidos se cumplen por memoria en forma de oraciones y recuerdos, lo que crea una conexión más profunda entre las generaciones.

La importancia de las vacaciones como el Día de Todos los Santos no es solo la de la conmemoración, sino también un llamado para lidiar con la propia vida y la propia mortalidad. En la Abadía de Zwettl, esto es transmitido de manera impresionante por el arte del período barroco y estimula pensar en la propia existencia. Para obtener más información sobre la importancia cultural y la visión de la exposición, las partes interesadas pueden ser los detalles del artículo leí www.noen.at .

Kommentare (0)