Futuro de la energía: espacio abierto PV para los objetivos climáticos de Austria

Futuro de la energía: espacio abierto PV para los objetivos climáticos de Austria

Los expertos han tratado intensamente la cuestión de cómo Austria puede alcanzar sus objetivos climáticos, especialmente en el área del suministro de energía. Un estudio publicado recientemente de Hubert Fechner, presidente de la plataforma de tecnología Photovoltaics, enfatiza la necesidad de construir sistemas fotovoltaicos de espacio abierto. La necesidad de energía fotovoltaica debe aumentarse en hasta 21 horas de terawatt para 2030, lo cual es un desafío considerable.

La estimación de Fechner es clara: el uso de sistemas fotovoltaicos en los techos y las infraestructuras existentes por sí solas no es suficiente para realizar los ambiciosos objetivos climáticos del país. Este es un hallazgo alarmante que conduce hacia adelante para nuevos sistemas solares después de un replanteamiento y un mayor uso de las áreas.

El potencial para la construcción de espacio abierto fotovoltaico es enorme, especialmente en las zonas rurales donde hay suficiente espacio. Este tipo de generación de energía no solo podría entregar la potencia eléctrica requerida, sino que también contribuir a una reducción en las emisiones de CO2 y, por lo tanto, representar un paso importante hacia la sostenibilidad.

Es por eso que la discusión sobre los sistemas fotovoltaicos de espacio abierto es más que un debate técnico; Es de importancia central para el futuro de Austria en la política energética. Al implementar estas medidas, debe tenerse en cuenta que se minimizan la intervención en la naturaleza y la flora local y la fauna. Por lo tanto, es importante que se encuentre un equilibrio entre el uso de estas áreas y la protección del medio ambiente.

El llamado para la construcción de sistemas solares en espacios abiertos requiere un replanteamiento en la planificación y uso de áreas en Austria. El especialista Fechner subraya que es necesario un compromiso integral de todos los involucrados para lograr este objetivo. Esto significa no solo inversiones, sino también la creación de un marco regulatorio que facilita tales proyectos.

Los "parques solares" llamados así podrían desempeñar un papel central en la futura combinación de energía del país. Con el apoyo y la planificación adecuados, Austria podría ser un modelo para otros países de Europa que tienen que enfrentar desafíos similares.

En resumen, debe tenerse en cuenta que la demanda de sistemas fotovoltaicos de espacio abierto no es solo una respuesta a los desafíos actuales, sino también una oportunidad de dar forma activa y de manera sostenible la transición de energía. Un informe detallado sobre las estrategias para la implementación de esta visión es Disponible aquí .

Kommentare (0)