Revolución en la Brigada de Fuego: ¡La aplicación LEA comienza en el Bajo Austria!
Revolución en la Brigada de Fuego: ¡La aplicación LEA comienza en el Bajo Austria!
St. Pölten, Österreich - El 31 de marzo de 2025, la nueva aplicación de información Lea se presentó en St. Pölten para todas las brigadas de incendios en Bajo Austria. Bajo la dirección del Diputado de LH Stephan Pernkopf, el comandante de la Brigada de Bomberos del Estado Dietmar Fahrafellner y la llamada de emergencia, el Director Gerente Josef Schmoll experimentó el progreso digital en la protección contra desastres. La aplicación complementa la tecnología de alarma anterior, que consiste en sirena y buscapersonas, con información adicional que es de importancia crucial para los gerentes de operaciones y los miembros de la brigada de bomberos. Se espera que esta solución moderna contrarresta los desafíos a través del aumento de los desastres naturales de manera más efectiva.
La aplicación LEA permite a los miembros dar comentarios y comunicarse estandarizados. Esto mejora la posibilidad de las fortalezas del equipo de señal y los tiempos de llegada y hace que la navegación sea más fácil de usar. Además, la aplicación ofrece soporte en la vida cotidiana de la Brigada de Fuego, por ejemplo, por invitaciones y horario. Estas funcionalidades son particularmente importantes, ya que los requisitos para la velocidad y la precisión en las operaciones de rescate están constantemente aumentando, ya que las experiencias también muestran que las herramientas digitales se han vuelto centrales para la planificación, la coordinación y la implementación de misiones, especialmente en situaciones de crisis.
ventajas y ahorros de costos
La aplicación LEA se desarrolló en estrecha cooperación con la llamada de emergencia Baja Austria y el Departamento de TI de la Asociación de Brigadas de Bomberos del Estado Austriaco del Bajo, y los costos anuales de los sistemas anteriores fueron 1.8 millones de euros, que ahora se eliminan. El costo de la nueva aplicación es de solo 250,000 euros, que están completamente cubiertos por el estado de Bajo Austria. En el futuro, la LEA también se hará cargo de la ESAPP existente, que anteriormente es responsable de los servicios de emergencia y las operaciones especiales. Este proyecto innovador muestra cómo la digitalización en la protección contra desastres no solo es efectivo, sino que también mejora la accesibilidad de los miembros a través del software administrativo central.
El mantenimiento de la aplicación es considerablemente más fácil gracias al software administrativo central, que transmite automáticamente la accesibilidad de los miembros. La Asociación de Brigada de Bomberos del Estado Austriaco del Bajo también proporciona un portal que es responsable de administrar las autorizaciones. Esta primera etapa de desarrollo es solo el comienzo, porque ya se están planificando nuevas ideas para apoyar los servicios de emergencia.
Transformación digital en protección contra desastres
La digitalización juega un papel cada vez más importante en la protección contra desastres. Varias herramientas digitales, como drones para el monitoreo del aire o los sistemas de información geográfica (SIG) al uso real del uso, revolucionan la forma en que los trabajadores de rescate actúan en situaciones de crisis. Estas tecnologías acortan los tiempos de respuesta y reducen los errores humanos que pueden tener consecuencias catastróficas en una emergencia. Sin embargo, existen desafíos como la dependencia de las redes estables en las áreas de desastre y la seguridad de datos necesaria para evitar ataques cibernéticos. A pesar de estos desarrollos técnicos, los humanos siguen siendo un factor central en la protección contra desastres.
En general, la aplicación LEA se considera un paso en la dirección correcta para aumentar la eficiencia de las brigadas de incendios en la baja Austria y tener mejor los desafíos que surgen de aumentar los desastres naturales. Esta medida asegura que los servicios de emergencia estén preparados de manera óptima cuando importa.
Details | |
---|---|
Ort | St. Pölten, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)