El gobierno comienza ofensivo: ¡la crisis de déficit requiere reformas masivas!
El gobierno comienza ofensivo: ¡la crisis de déficit requiere reformas masivas!
Vienna, Österreich - El 2 de abril de 2025, una importante reunión de los principales representantes del gobierno federal, los estados y los municipios tuvieron lugar para reaccionar ante la continua crisis de déficit. Vienna.at Informa que el corredor cristiano del canciller (övp) presentó un plan de paso para la consolidación doméstica. El primer objetivo de estas medidas es reducir el déficit al tres por ciento del producto interno bruto (PIB), que corresponde a los criterios de Maastricht.
A largo plazo, el gobierno apunta a un "estado delgado". En esta primera reunión, se enfatizaron los objetivos importantes y la necesidad de más discusiones. Se enfatiza un "esfuerzo general" para reducir el déficit a uno o dos por ciento. El vicecanciller Andreas Babler (SPö) habló de la necesidad de registrar el objetivo de ahorro, mientras que el ministro de Finanzas, Markus Marterbauer (SPö), enfatizó los desafíos de esta tarea y se refirió a la afrontamiento de crisis pasada.
Situación y desafíos presupuestarios
La consolidación del presupuesto se hace más difícil por un déficit del 4.7 por ciento del PIB en 2024. Además, el índice de deuda total de Austria es del 81.8 por ciento del PIB, de los cuales el 70.8 por ciento se eliminan en el gobierno federal. Es particularmente sorprendente que la Alta Austria sea el único estado federal con un saldo presupuestario positivo en 2024, mientras que Viena es lo primero con un déficit de 1.67 mil millones de euros, seguido de Stiria (525.5 millones de euros) y Austria inferior (486.5 millones de euros)
Otro aspecto de la discusión fue la contribución de los municipios a la consolidación, que ya es visible a través de cambios de inversión y reducciones de costos. La experta Karoline Mitterer de la KDZ advirtió sobre los efectos negativos de mayores ahorros en la calidad de vida y la gama de servicios en las comunidades.
Perspectivas económicas y deuda pública
En un contexto más amplio, una simulación de gdp de crecimiento de los cinco por ciento de gdp de los cinco por ciento de gdp de los cinco por ciento de gdp. relación de deuda del 60 por ciento. Esta situación está de acuerdo con los criterios de Maastricht que prescriben una deuda máxima de un máximo de tres por ciento por año.
Una reducción en el déficit puede ayudar a reducir el índice de deuda, siempre que el crecimiento del PIB permanezca sin cambios o no caiga más que el déficit. Sin embargo, un alto multiplicador keynesiano podría causar que el índice de deuda aumente a pesar de un menor déficit si el crecimiento del PIB colapsa. En tal caso, la demanda estatal más baja puede no ser reemplazada suficientemente por la demanda privada, lo que puede conducir a una reducción en la actividad de innovación y el crecimiento económico general.
La discusión política y las medidas iniciadas para reducir el déficit reflejan los desafíos que enfrenta el gobierno. Queda por ver cuán exitosas serán las medidas para la consolidación del hogar y qué influencia tendrá esto en la estabilidad económica del país.
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |