Congreso en Pörtschach: ¡los últimos secretos de quedarse joven!
Congreso en Pörtschach: ¡los últimos secretos de quedarse joven!
Pörtschach am Wörthersee, Österreich - Del 13 al 15 de junio de 2025, hay un importante Congreso de la Cámara de Farmacéuticos de Austria en Pörtschach en el lago Wörthersee, que trata los temas del envejecimiento, la durabilidad y la extensión de la vida. Los reconocidos científicos y profesionales de todo el mundo participan en este evento que aborda enfoques innovadores para promover un envejecimiento saludable. Susanne Ergott Badawi, presidenta de co-conferencia, enfatiza la urgencia y la actualidad de los temas que se están volviendo cada vez más importantes en el contexto de una sociedad que envejece. Como parte del programa, se presentan contribuciones científicas emocionantes que se ocupan de los últimos desarrollos en la investigación de la edad, como [ots.at] (https://www.ots.at/presseaus-sung/ots_20250613_ots0003/vom-altern-und-jung.
El primer día del Congreso está dedicado a las visiones biomédicas de la extensión de la vida. Temas como los fundamentos evolutivos del envejecimiento, el papel de las sustancias vegetales en el envejecimiento de la piel, así como los efectos antioxidantes y que protegen las células están en la agenda. El segundo día, el enfoque se centra en la investigación biomédica sobre la prevención de enfermedades de la antigua edad. Esto incluye la influencia de las sustancias naturales en las funciones de las mitocondrias y la conexión entre la edad y la depresión. Además, las medidas para la regeneración en la vejez, así como la nutrición y el ayuno se discuten como estrategias para una vida más larga. Una contribución particularmente emocionante trata sobre la espermidina y su efecto sobre los procesos de rejuvenecimiento celular.
Investigación sobre envejecimiento
La investigación sobre el envejecimiento ha cambiado mucho en las últimas tres décadas. En el pasado, se consideraba un problema fronterizo, hoy es una de las áreas de investigación central de la ciencia moderna. La investigadora Cynthia Kenyon de la Universidad de California, San Francisco, llegó a los titulares en 1993 cuando demostró que la vida útil de los gusanos de hilo podría ser duplicada por los cambios genéticos. Sus resultados muestran que el proceso de envejecimiento no es inmutable y puede verse influenciado por genes, señales bioquímicas y línea celular. A pesar del progreso que ya se ha logrado, resulta que algunos de los enfoques terapéuticos más prometedores, como el Senolítico en los estudios clínicos, hasta ahora no han sido convincentes, lo que indica que todavía hay mucha investigación por delante de nosotros. Según [NationalGeographic.de] (https://www.nationalgeographic.de/wissenschaft/2022/milliardschaft-der-zukun- medizin-fuer-ein-langes-leben), la necesidad de terapias antienvejecimiento seguras y efectivas es alta.
La investigación envejecida sigue varios enfoques para adaptar las condiciones biológicas y negativas. Se investigan medicamentos, el intercambio de plasma sanguíneo y las terapias de células madre. Los éxitos actuales ya se pueden lograr en ratones, gusanos de rosca y moscas de la fruta. Las ideologías dentro de la investigación van desde "inmortalistas" que se esfuerzan por la vida infinita hasta los "paneles de salud" que se centran en años saludables de vida. In addition to genetic factors that influence aging to 20-30 %, lifestyle factors such as nutrition, physical activity and stress management play a crucial role for healthy aging, so [ardalpha.de] (https://www.ardalpha.de/wissen/Gesundheit/Gesund-leben/lang-leben-altern-ewig-jung-gesund-unstlellicht- Altersforschung-126.html).
Planes futuros en la investigación de envejecimiento
Un desafío crucial que tiene que enfrentar investigaciones envejecidas son las preguntas sociales y éticas sobre una posible extensión de la vida. El Dr. Peter Tessarz explica que el progreso significativo en la investigación de la edad es posible para 2045. Los enfoques innovadores como la combinación de rapamicina y metformina han mostrado resultados prometedores, mientras que el desarrollo del reloj de vida epigenético abre nuevas perspectivas para la determinación de la edad biológica. En última instancia, la investigación apunta a una mejora en la calidad de vida en la vejez, y el éxito de estos enfoques podría tener efectos de mayor alcance en nuestra sociedad y atención médica.
Details | |
---|---|
Ort | Pörtschach am Wörthersee, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)