Eggerloch Villach: investigación de cuevas digitalmente tangible

Eggerloch Villach: investigación de cuevas digitalmente tangible

En la ciudad Cinema Villach, un evento importante se celebró el jueves: el estreno de una nueva película de cuevas, que es la experiencia digital de Eggerloch, una de las cuevas más fascinantes de Dobratsch. Esto es particularmente notable porque las cuevas de Austria, especialmente en la sala alpina montañosa, recuperan muchos secretos y áreas inexploradas. L’Occitane, bajo la dirección de la CEO Elisabeth Hajek, está comprometida con la investigación de cuevas y con este proyecto muestra cuán importante es la preservación de estos impresionantes hábitats.

El Parque Natural Dobratsch, en el que tuvo lugar el estreno, está intensamente comprometido a investigar y proteger este entorno único. La concejala del estado del parque natural, Sara Schaar, enfatizó que la investigación de cuevas es de importancia central no solo para la conservación de la naturaleza, sino también para la educación científica. La visualización de los resultados podría ser una mejor conciencia de la importancia de mantener nuestra naturaleza.

El Eggerloch en el campo de la investigación

La historia del Eggerlo se remonta a la investigación de Oskar Hossé en 1939, que originalmente quería hacer que la cueva sea accesible para el público. Pero desde entonces solo ha habido unos pocos estudios científicos sobre las más de 15 especies de murciélagos domésticos y otros seres vivos que ocurren en este hábitat único. Las décadas de negligencia provocaron daños considerables, y el acceso a la cueva permanece bloqueado hasta el día de hoy. Las huellas de las visitas humanas han sido severamente afectadas por el vandalismo, como el robo de las gotas.

Para proteger este valioso recurso, el Parque Natural Dobratsch lanzó un proyecto de investigación que incluye una gran cantidad de expertos, desde investigadores de cuevas hasta mantenimiento y especialistas en minería y un equipo de cine. La colaboración permite al Eggerloch documentarlo de tal manera que permanece tangible a pesar del acceso cerrado.

Técnicas innovadoras de medición 3D

Un elemento central del proyecto es la medición 3D más moderna de la cueva. Los dibujos de la mano vieja fueron reemplazados por el progreso tecnológico, y el diseño actual se registra en un cumplimiento sorprendente. El escaneo láser crea una cantidad de cantidad digital que representa el interior del Eggerloch de una manera que es casi tan realista como con un programa de computadora. Esto hace posible explorar virtualmente el Eggerloch y mantener nuevas perspectivas sobre su impresionante geología.

El estreno de este trabajo innovador combinó numerosos invitados, incluida la vicealcalde Sarah Katholnig y los investigadores de la cueva Martin Friedl, así como el equipo de cine Sandra Walkshofer y Erik Dobat. Juntos celebraron el progreso de la investigación de cuevas y la nueva experiencia digital del Eggerloch.

Además de las primeras películas sobre el Eggerloch, también se planifican otras producciones que se ocupan de la flora y la fauna de la cueva, así como un viaje emocionante a través del tiempo que compara las grabaciones de investigaciones anteriores en 1939 con visualizaciones actuales. Este ambicioso proyecto sin duda ofrecerá muchas otras ideas emocionantes sobre el inframundo Dobratsch, y la secuela está prevista para 2025.

Las iniciativas en torno al Eggerloch muestran impresionantemente cómo la tecnología moderna y el compromiso científico pueden trabajar juntos para promover la conciencia de la importancia de estos hábitats inexplorados en público. Para obtener más información sobre este desarrollo y los proyectos relacionados con el Eggerloch, Visite los informes actuales WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWEIRK.

Kommentare (0)