FPö en crítica: ¡El monitoreo de datos policiales causa emoción!
FPö en crítica: ¡El monitoreo de datos policiales causa emoción!
Österreich - El 22 de abril de 2025, FPö cuestionó el trabajo policial en Austria. En un comunicado de prensa actual, el partido critica a la policía y sus medidas, especialmente con respecto al monitoreo de los servicios de comunicación. El portavoz de seguridad del Partido Popular, Ernst Gödl, comenta sobre las responsabilidades del FPö en relación con los problemas de seguridad y describe al canciller federal Christian Stocker y al gobierno federal como una garantía de Austria pacífica y protegida.
El FPö ve el monitoreo de los servicios de mensajería como WhatsApp y la señal como un medio necesario para proteger a la población. Sin embargo, la parte enfatiza que dicha vigilancia solo debe tener lugar después de la aprobación judicial y en casos estrictamente limitados. Las soluciones técnicas para esto están actualmente en desarrollo, y al mismo tiempo la protección de datos de la población se considera la más alta prioridad. ots.at informa sobre las preocupaciones que el FPö expresa en este contexto.
Protección de datos y datos confidenciales
En el contexto del aumento de la digitalización, la protección de datos juega un papel crucial en Austria. Internet es omnipresente en áreas privadas y profesionales, lo que recopila numerosos datos personales y confidenciales de los usuarios. Esta información, que también puede verse como una "nueva moneda", se utiliza para fines de marketing y desarrollo de productos. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y la Ley de Protección de Datos austriaca garantizan la protección de estos datos y ofrecen a la persona afectada derechos de mayor alcance.
Gerold Pawelka-Schmidt, experto en protección de datos y juez en el Tribunal Administrativo Federal, enfatiza que el GDPR establece requisitos estrictos para el procesamiento de datos personales. Las leyes protegen la información sobre las personas identificables y permiten el derecho afectado a la información, eliminan y corrigen sus datos. Las violaciones de estas disposiciones pueden conducir a altas multas que pueden ser de hasta 20 millones de euros o 4 % de las ventas corporativas globales. [en línea Security.gv.at] (https://www.onlinesicherheit.gv.at/services/news/datenschutz-in-oesterreich --weitreichende-richt-im-internet-.html) explica que hay quejas particularmente frecuentes sobre los derechos de información y la legalidad del procesamiento de datos.
En resumen, se puede decir que la discusión actual sobre el trabajo policial y la situación de seguridad en Austria también se centra en el tema de la protección de datos. El equilibrio entre las medidas de seguridad necesarias y la protección de los datos personales es un punto central que continuará profundizándose en los próximos meses. Queda por ver cómo estos desarrollos afectarán el marco legal y la percepción pública.Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)