La UE exige Hungría: Budapest Pride, a pesar de la prohibición, ¡asegúrese de llevar a cabo!
La UE exige Hungría: Budapest Pride, a pesar de la prohibición, ¡asegúrese de llevar a cabo!
Budapest, Ungarn - El 26 de junio de 2025, el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a las autoridades húngaras que abolieran la prohibición del orgullo de Budapest. Este requisito es parte de un debate mayor sobre los derechos de las personas LGBTQ en Hungría que se han vuelto cada vez más bajo presión en los últimos años. El Leyen enfatiza que los valores de la UE incluyen igualdad y no discriminación que están anclados en los contratos europeos. Por lo tanto, se espera que el gobierno húngaro reaccione a estas demandas, especialmente después de que 33 representaciones diplomáticas y culturales han expresado su apoyo al Desfile del Orgullo.
El gobierno húngaro, dirigido por el primer ministro Viktor Orbán, ha señalado claramente que no está listo para ceder ante la presión. El ministro de Justicia, Bence Tuzson, explica que el orgullo es una asamblea legalmente prohibida y que los participantes deben esperar multas de hasta 500 euros. Además, la organización o el llamado a participar podrían ser castigados con hasta un año de prisión. El gobierno de Hungría basó la prohibición del orgullo de Budapest de un cambio constitucional controvertido que prohíbe mostrar formas de vida no heterosexuales supuestamente para la protección de los niños.
Tensiones políticas y resistencia liberal
Gergely Karácsony, el alcalde de Budapest y un prominente oponente de Orbán, todavía planea llevar a cabo el Desfile del Orgullo el 28 de junio, a pesar de la prohibición. Karácsony, quien ha estado en el cargo desde 2019, posiciona a Budapest como un polo liberal opuesto a la política autoritaria de Orbán. El orgullo de Budapester ha estado atrayendo a miles de personas desde 1997 y es un signo de los derechos de las personas LGBTQ.
En la ejecución de la próxima medida, sin embargo, hay grandes incertidumbres. Los expertos advierten sobre una restricción progresiva de los derechos de las minorías sexuales en Hungría. Una nueva expansión de la controvertida Ley de Protección Infantil no solo limita la educación sexual, sino que también viola el derecho a la asamblea, según muchos observadores. El proyecto de ley incluso establece castigos severos para eventos que promueven la conversión de género o la homosexualidad. Para contrarrestar esto, Karácsony planea llevar a cabo el orgullo como un evento urbano para evitar la prohibición.
CRÍTICAS INTERNACIONALES Y REACCIONES DE UE
El gobierno húngaro está expuesto a una crítica creciente internacionalmente. Más de 20 gobiernos de la UE han condenado bruscamente la prohibición del orgullo y amenazan a Hungría con consecuencias legales. La Comisión de la UE ha determinado violaciones de la ley europea y advierte que la retirada de los derechos de voto para Hungría es posible de acuerdo con el Artículo 7 del Tratado de la UE si no se respeta los derechos humanos básicos. Esta preocupación también es compartida por Alemania y otros 16 países de la UE, que en particular critican los nuevos cambios en la ley contra las minorías sexuales y de género.
Además de la demanda de von der Leyen, una gran delegación de Bruselas, incluidos 70 eurodiputados y el comisionado de la UE por igualdad, planea asistir a Parade. Marie Walsh del EPP también participará en el evento, mientras que otros parlamentarios quieren mantenerse alejados. Esto ilustra las profundas trincheras políticas entre el gobierno húngaro y muchos países europeos.
Pero el gobierno húngaro se mantiene firme. Janos Boka, el Ministro Europeo de Hungría, rechaza las acusaciones de la prohibición del orgullo y más bien culpa a la UE por muchos de los problemas con los que Hungría se enfrenta, incluida la inflación, la pobreza y los abusos en la educación educativa y la salud.
Details | |
---|---|
Ort | Budapest, Ungarn |
Quellen |
Kommentare (0)