Robo de coches de lujo: empresario georgiano ante el tribunal de Eisenstadt
Un académico georgiano está siendo juzgado por el movimiento de coches de lujo robados en toda Europa. La fiscalía presenta cargos graves: organización criminal, blanqueo de dinero y más.

Robo de coches de lujo: empresario georgiano ante el tribunal de Eisenstadt
Un empresario georgiano que se cree es miembro de un sindicato criminal internacional ha sido arrestado en España y extraditado a Austria. La fiscalía de Burgenland ha emitido un cartel de búsqueda de la UE contra este padre de tres hijos, que se distinguió por sus numerosas actividades delictivas. Particularmente explosivo: tiene un título universitario y era un empresario respetado hasta que huyó a Ucrania.
El 10 de junio de 2024, el hombre fue arrestado después de haber estado escondido desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. Se enfrenta a una lista de cargos graves ante los tribunales, entre ellos pertenencia a una organización criminal, blanqueo de dinero y falsificación.
Actividad delictiva en torno a los coches de alto precio
La fiscalía explica que desde agosto de 2023 están bajo investigación un total de 13 sospechosos que habrían transportado vehículos por toda Europa. Estos vehículos, que fueron robados principalmente en Alemania y la República Checa, tenían como objetivo ocultar bienes. Se podría pensar que se trata de un grupo clandestino, pero el acusado resulta ser una figura secundaria en un proceso sistemático y realmente complejo.
La manipulación de números de chasis y el uso de matrículas falsas eran métodos que aparentemente servían para ocultar el origen de los vehículos. El acusado georgiano está específicamente acusado de estar implicado en la manipulación de cuatro coches. Estos vehículos de lujo, entre ellos un BMW M2 y un Audi A8, tenían un valor total de unos 450.000 euros.
Autodescripción del acusado
El abogado defensor del acusado, Stefan Prochaska, afirma que su cliente no es culpable. Afirmó que sólo actuaba como conductor y que no estaba involucrado en ninguna otra actividad delictiva. Su explicación fue que sólo había realizado un “transporte normal en coche”. Se dice que llevó numerosos vehículos de refugiados ucranianos a distintos destinos de Europa, sin poder proporcionar información detallada sobre sus contactos.
La pregunta planteada por el jurado fue impresionante, ya que trataron meticulosamente de conocer las rutas y procesos exactos del acusado. El juicio se pospuso hasta principios de diciembre, mientras aún se aplica la presunción de inocencia.
Las negociaciones están rodeadas de gran interés, ya que la relación entre las calificaciones académicas y la actividad criminal plantea muchas preguntas. Otro aspecto es la dimensión transnacional de las actividades criminalizadas, que muestra cómo opera hoy la actividad criminal internacional. Esto muestra la creciente complejidad de la investigación a medida que las autoridades intentan poner fin a organizaciones tan agresivas.