Barrera -Paga libre: promover la inclusión en el comercio minorista para todas las personas
Barrera -Paga libre: promover la inclusión en el comercio minorista para todas las personas
En Austria, las personas con ceguera o discapacidad visual enfrentan desafíos especiales, especialmente al pagar en el comercio minorista. Alrededor de 300,000 personas se ven afectadas, lo que no solo limita sus experiencias de compra, sino también su independencia. A menudo necesitan apoyo de otros, lo que puede hacer que no sean compras. Esto afecta a las personas con otras restricciones y mayores: dentro de los que tienen dificultades debido a problemas visuales relacionados con la edad, por ejemplo, a través de la degeneración macular.
Para abordar los desafíos que surgen de esta situación, el término "accesibilidad" está ganando importancia. El pago libre de barrera significa que, independientemente de sus impedimentos visuales, todas las personas pueden pagar de forma independiente y segura. Dichas soluciones incluyen, por ejemplo, campos de teclas táctiles que permiten realizar una entrada precisa, así como Sistemas de salida de voz , que se complementan con conexiones de auriculares. Estos sistemas aseguran que los usuarios puedan obtener información discretamente y sin la ayuda de los demás.
El estado actual de los dispositivos de pago
Actualmente, la realidad en el comercio es que muchas terminales de pago móvil y lectores de tarjetas a menudo no son accesibles para personas ciegas o con discapacidad visual. Las pantallas táctiles utilizadas demuestran ser problemáticas porque hacen que la entrada independiente de datos confidenciales, como los números de pin sea casi imposible. Estos obstáculos no son solo un obstáculo, sino que también afectan la autonomía de los clientes.
Cómo los distribuidores pueden promover la accesibilidad
Distribuidores: Interior juegan un papel clave cuando se trata de impulsar la accesibilidad en las transacciones de pago. Al seleccionar terminales de pago que se desarrollaron especialmente para todos: en el interior, puede hacer una gran contribución a la inclusión. Las opciones de pago libres de barrera son cruciales para permitir que todos participen en el pago. Esto no solo mejora la experiencia de compra para las personas con restricciones, sino que también hace que todo el comercio sea más accesible.
La implementación de tales soluciones en el comercio de pacientes hospitalizados podría tener efectos positivos de mayor alcance. Distribuidores: Interior, que están tratando activamente de crear un entorno inclusivo y accesible, promueven no solo la accesibilidad, sino también el bien y la independencia de sus clientes: dentro. Estas medidas no solo son importantes, sino también una señal clara de que el comercio quiere ser abierto y acogedor para todas las personas, independientemente de sus restricciones físicas.
Un enfoque inclusivo tiene el potencial de enriquecer la experiencia de compra de todos los involucrados y convertirse en un signo de cohesión social en el comercio.
Kommentare (0)