MEDELLÍN: De la guerra contra las drogas a la metrópolis de la tendencia llena de Joie de Vivre!
MEDELLÍN: De la guerra contra las drogas a la metrópolis de la tendencia llena de Joie de Vivre!
Medellín, Kolumbien - Medellín, una vez conocido como una de las ciudades más peligrosas del mundo, se ha convertido en una metrópolis de tendencia dinámica en América del Sur en las últimas décadas. La ciudad, que se caracterizó fuertemente por carteles de drogas en la década de 1990, y el conflicto entre el gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC, atrae a las nuevas empresas, nómadas digitales y viajeros de hoy. De acuerdo con un informe de noz Calidad de vida contribuida. Medellín, conocida como la "ciudad de la primavera eterna" debido a su clima suave, ofrece una variedad de lugares culturales y oportunidades de ocio.
Los distritos particularmente populares de la ciudad incluyen La Candelaria, Comuna 13, El Poblado y Laureles. La Candelaria es un centro ocupado con lugares como Plaza Botero y el Museo de Antioquia. Comuna 13, una vez una zona de guerra peligrosa, se ha convertido en una atracción turística. Con su cultura hip-hop, graffiti y pequeñas galerías, este cuarto simboliza la transformación de la ciudad. Más de 250,000 personas actualmente viven en Comuna 13 que usan iniciativas conjuntas y programas sociales para escapar de su pasado violento, como Colombiaone informado.
Turismo y cambio social en Comuna 13
Comuna 13 se ha establecido como un importante destino turístico y está fuertemente moldeado por la cultura hip-hop. Un proyecto importante en este contexto es Casa Kolacho, un centro cultural que enfatiza el papel del hip-hop en la promoción del cambio comunitario. El graffitour también ofrece ideas históricas y políticas sobre las realidades de la vida de los residentes. A pesar de las opiniones mixtas sobre el cambio en el vecindario, el turismo se ha convertido en un factor económico importante.
Además, los jóvenes juegan un papel central en la transformación de Comuna 13, donde aproximadamente el 65 % de la población menor de 39 años es antigua y hay un número creciente de residentes negros. Festivales como el "Manifiesto del festival, Cultura Viva Comunitria" promueven la cultura local y la educación comunitaria, mientras que las obras de arte urbanas, especialmente el graffiti animado, decoran las calles del trimestre.
El viaje a Medellín es simple, con vuelos de Alemania que hacen una parada en Bogotá. No se requiere visa para los ciudadanos alemanes si el pasaporte es válido durante la estadía. Los vuelos domésticos baratos combinan Medellín con otras ciudades de Colombia, y la vacunación de viajes recomendada es la hepatitis A porque la ciudad está libre de malaria.
Kommentare (0)