Escándalo del ZDF: tras las pruebas de Hamás: ¡se acabó la cooperación con el PMP!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

ZDF es objeto de críticas tras el fatal incidente que involucró a un miembro de Hamás. El escándalo plantea dudas sobre la cooperación.

ZDF gerät durch tödlichen Vorfall mit Hamas-Mitglied in die Kritik. Der Skandal wirft Fragen zur Zusammenarbeit auf.
ZDF es objeto de críticas tras el fatal incidente que involucró a un miembro de Hamás. El escándalo plantea dudas sobre la cooperación.

Escándalo del ZDF: tras las pruebas de Hamás: ¡se acabó la cooperación con el PMP!

ZDF está al borde del escándalo después de que se supiera que un empleado de la empresa asociada PMP, que se encargaba de organizar los rodajes en la Franja de Gaza, había declarado su lealtad a Hamás. El ingeniero, cuyo nombre era Ahmed Abu Mutair, murió en un ataque aéreo israelí el 19 de octubre de 2025. Según ZDF, este hombre era visto como “nuestros ojos en Gaza”, lo que suponía una tensión adicional para su compromiso con la organización. La editora jefe del ZDF, Bettina Schausten, y otros periodistas del ZDF condenaron el incidente, según oe24.at.

La ZDF ha sido objeto de críticas después de que Israel presentara documentos que demostraban la pertenencia de Abu Mutair a Hamás. A pesar de nuestra propia investigación, que inicialmente no logró descubrir ninguna evidencia de sus conexiones con Hamás, se supo que el hombre había estado publicando publicaciones activas de Hamás en Facebook desde 2014, incluido el hashtag #Ich_stehe_zur_Hamas. ZDF respondió a las acusaciones y afirmó que estaba comprobando más información, por lo que estas contribuciones no se detectaron durante la investigación interna.

Finaliza la colaboración con PMP

Después de las revelaciones, ZDF dejó de trabajar con su empresa asociada Palestina Media Production (PMP) hasta nuevo aviso. Esta decisión se tomó después de que se revelara que Abu Mutair había trabajado a tiempo completo en el PMP desde 2013 y había servido en la Brigada Qassam, el ala militar de Hamás. El PMP mantuvo en el pasado buenas relaciones con Hamás, lo que se reflejó, entre otras cosas, en el apoyo a los permisos de entrada para periodistas, como la ex corresponsal del ZDF Nicole Albrecht, informa n-tv.de.

La empresa socia de ZDF explicó que su tarea principal era organizar los permisos de rodaje y de entrada, una práctica común para los medios internacionales. Sin embargo, el incidente plantea serias dudas sobre los mecanismos y prácticas de control de ZDF, que deberían controlar con qué socios trabajan.

Antecedentes de Hamás

Hamas fue fundada en 1987 por Ahmed Yassin durante la Primera Intifada y ha estado en control de la Franja de Gaza desde 2007. La organización es considerada un movimiento nacional palestino islamista sunita. Es conocido por sus conflictos militares con Israel, particularmente después de la incursión del 7 de octubre de 2023, que resultó en importantes bajas en ambos lados. Este acontecimiento ha exacerbado aún más las ya tensas relaciones entre Israel y Hamás, como informa Wikipedia.

Hamás está clasificado como organización terrorista por muchos países, incluidos Estados Unidos y la UE. Su ala militar, las Brigadas al-Qassam, lleva a cabo guerras de guerrillas y ataques con cohetes contra objetivos israelíes. El polémico papel de la organización en la sociedad palestina y los desafíos humanitarios asociados plantean cuestiones complejas sobre la paz y la seguridad en la región.