Prevención de la violencia en Leibnitz: ¡el lenguaje como la clave para cambiar!
Un panel de discusión en Leibnitz abordó la violencia en la privacidad, enfatizó la conciencia del lenguaje y la prevención de la violencia.
Prevención de la violencia en Leibnitz: ¡el lenguaje como la clave para cambiar!
En la "sala de estar de competencia" en Leibnitz, recientemente se celebró un panel informativo sobre el tema de la violencia doméstica, organizada por la mesa de hombres Freiraum y Leibnitz como parte de la campaña 16 días sin violencia. Se plantearon preguntas significativas sobre la violencia patriarcal y su profundo anclaje en la sociedad. Expertos como Feminist y Psicoterapeut Rotraud A. Perner enfatizaron que la violencia no solo era física sino también verbalmente amplia y a menudo trivializada. En su apelación urgente, Perner pidió más atención plena para el idioma porque podría promover indirectamente la violencia. Además, la policía informó sobre sus experiencias y las medidas necesarias para mejorar la situación para los afectados.
formas complejas de violencia y sus causas
Según un análisis de bpb.de , la violencia se considera una multicetación mulifacizada que se puede hacer multicetos fallomenonos fallidos por sí mismo. momentos. La violencia puede ocurrir tanto en forma de conflictos verbales dentro de las familias como en los conflictos militares que afectan a las naciones enteras. La discusión sobre la violencia se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años, especialmente con respecto a sus raíces socioculturales y el papel de las víctimas y los perpetradores. Esto deja en claro que la violencia no solo está justificada en acciones individuales, sino que también es promovida por estructuras y normas sociales. La violencia contra las mujeres y los niños en particular sigue siendo un problema urgente que aún está profundamente arraigado en las ideas sociales.
Lo discutido subrayó que es esencial para la prevención efectiva tanto cuestionar el lenguaje como romper los patrones de pensamiento estereotípicos. Las medidas como la vigilancia comunitaria se consideraron necesarias para garantizar el apoyo directo y la seguridad para las posibles víctimas. "Necesitamos aliento para mirar y proporcionar ayuda", dijo Perner. Dichas iniciativas son importantes para crear conciencia sobre las formas de violencia y crear un espacio para los afectados.