Entrenamiento con armas en la granja: oficial despedido temporalmente - ¡Policía de servicio!
El entrenamiento con armas en una granja de Vorchdorf dio lugar a una operación policial a gran escala y al despido temporal de un agente.

Entrenamiento con armas en la granja: oficial despedido temporalmente - ¡Policía de servicio!
El 17 de octubre de 2025, un ejercicio con armas en una granja en Vorchdorf, Alta Austria, desencadenó una operación policial a gran escala. Según [5min.at](https://www.5min.at/oesterreich/5202510171359/ Waffenuebung-bei-bauernhof-officer-vorlaeufig-vom-dienst-enthoben/), un testigo alertó a las autoridades mediante una llamada de emergencia tras detectar personas armadas en un edificio. Disponían de una gran cantidad de armas semiautomáticas, algunas de las cuales estaban desmanteladas y escondidas.
En este ejercicio participaron en total 19 personas de Alta Austria, Salzburgo y Carintia. Después de la operación policial, en la que también intervinieron el grupo de trabajo Cobra y el grupo de intervención rápida, un oficial del ejército federal fue denunciado por resistirse a la autoridad estatal. El Ministerio de Defensa decidió apartar temporalmente al oficial de sus funciones, lo que fue catalogado como medida de seguridad. El aviso oficial de despido ya está en camino hacia el funcionario, que se encuentra de licencia.
Investigaciones y posibles consecuencias.
El caso se remitirá a la autoridad disciplinaria federal de la Cancillería Federal. El despido permanente podría resultar en un recorte salarial de un tercio para el oficial. La decisión sobre el procedimiento disciplinario corresponde a otra autoridad del Ministerio de Defensa. Ya hubo un caso contra el oficial en 2018 por discurso racista, pero fue desestimado.
Durante la operación se incautaron al menos 50 armas semiautomáticas. A pesar de las intensas investigaciones, en las que también participó la Oficina Estatal para la Seguridad del Estado y la Lucha contra el Extremismo, no hubo indicios de extremismo o negación estatal.
La ley de armas en el punto de mira
El incidente ocurrió en un país que recientemente ha iniciado un amplio debate sobre sus leyes sobre armas. El trasfondo es el tiroteo ocurrido en Graz el 10 de junio de 2025, en el que un joven de 21 años disparó contra diez personas y luego se suicidó. En respuesta a esta tragedia, el gobierno austriaco anunció que introduciría una nueva ley sobre armas, que fue anunciada como la enmienda más completa a la ley sobre armas en los últimos 30 años, según el ministro del Interior, Gerhard Karner (ÖVP), en un informe de br.de.
Las reformas tienen como objetivo prevenir futuros actos de violencia. Los cambios más importantes incluyen el aumento de la edad mínima para comprar pistolas y revólveres de 21 a 25 años y la introducción de un examen psicológico obligatorio al solicitar una tarjeta de posesión de armas. Además, se introducirá un período de reflexión de cuatro semanas al comprar armas por primera vez para evitar compras impulsivas espontáneas. Los primeros cambios podrían entrar en vigor ya en octubre de 2023, y están previstos más ajustes para la primavera de 2026.
El incidente en Vorchdorf pone de relieve los desafíos y las reformas urgentemente necesarias en las leyes de armas de Austria, que ya se consideran una de las más liberales de Europa, como informa orf.at. Los críticos destacan particularmente las pruebas psicológicas anteriores, menos estrictas, que formaban parte del proceso para obtener una licencia de posesión de armas.