El hijo vienés lucha por la madre: rehén en el Níger - ¿Qué hay detrás?

El hijo vienés lucha por la madre: rehén en el Níger - ¿Qué hay detrás?

Agadez, Niger - Christoph Gretzmacher, hijo de un vienés de 73 años, espera que el pronto regreso de su madre, Eva G., que ha estado en Níger desde el 21 de abril de 2025. A pesar de la difícil situación, no tiene contacto directo con los secuestradores y expresa la suposición de que los mismos perpetradores también podrían ser responsables de la amistad de una mujer suiza de 67 años. Gretzmacher, que vivía en la ciudad nigrical de Agadez, tiene una red de lejana en el sitio y le preocupa los desarrollos en la región. Él cree que Suiza puede ejercer presión política sobre los actores locales y regionales a través de su papel activo para avanzar en el caso.

Los informes actuales muestran que Eva G. debería ir bien mientras el secuestro continúa atrayendo la atención internacional. Los críticos señalan que los últimos desarrollos en la zona del Sahel, donde operan los secuestradores, se caracterizan por una ola persistente de secuestros de ciudadanos europeos. Desde principios de 2023, ha habido varios incidentes, incluido el secuestro de Eva Gretzmacher el 11 de enero en Níger, donde los hombres armados los sacaron de su casa y desaparecieron en direcciones desconocidas. Estos incidentes arrojan una luz sobre la peligrosa situación de seguridad en la región, que actualmente está formado por disturbios militares y la influencia de los grupos extremistas.

Situación de seguridad en el Sahelzone

La situación de la política de seguridad en la región del Sahel se ha intensificado en los últimos años. Los golpes militares en Malí, Burkina Faso y Níger, combinados con la influencia de los extremistas violentos, son una gran amenaza para la población local. En este contexto, los gobiernos de varios países, incluido el Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria, advierten sobre un alto riesgo de ataques y secuestros en la región. Una razón para esto podría ser la reestructuración de organizaciones terroristas como el Estado Islámico de Sahel (ISSP), que manejan cada vez más el control sobre el secuestro a las pandillas locales.

El número de secuestradores de extranjeros en 2025 ha aumentado sin precedentes. Los observadores mencionan que los secuestros coordinados por el ISSP han aumentado y que el grupo ha conectado en red con otras organizaciones armadas. Los informes sobre las dificultades que las fuerzas de seguridad nigrales tienen con la lucha contra estas amenazas muestran que la resistencia armada en la región aumenta y las posibilidades del gobierno para abordar los desafíos están severamente restringidas.

  • La zona del Sahel incluye países como Malí, Níger, Chad y Burkina Faso, que se encuentran entre los países más pobres del mundo.
  • La región sufre desafíos extremos, que incluyen pobreza, crisis alimentarias y alta población, aumentan los riesgos de migración y delitos.
  • 41 millones de personas en esta región enfrentan desesperanza, lo que favorece el reclutamiento de organizaciones extremistas.

Un experto ha confirmado recientemente que un aumento en el secuestro de ciudadanos extranjeros tiene lugar en la zona del Sahel. La milicia terrorista islamista Jnim ha negado la participación en el secuestro de Eva G., pero la situación sigue siendo extremadamente tensa. Si bien los gobiernos de los países afectados y los actores internacionales buscan soluciones, también tienen que enfrentar el hecho de que los yihadistas intentan expandir sus actividades en los países vecinos y establecer nuevos corredores para sus operaciones.

En general, la situación en la zona del Sahel y el riesgo de secuestro es un tema estable que requiere una atención especial en vista de la intensificación de la situación política y de política de seguridad. El regreso de Eva G. y otras personas secuestradas sigue siendo una preocupación central para las familias y los gobiernos en Europa.

Details
OrtAgadez, Niger
Quellen

Kommentare (0)