Criptografía cuántica: ¡la seguridad de Austria contra las amenazas informáticas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La iniciativa Q-Crit Austria comenzará el 27 de octubre de 2025 para introducir la criptografía cuántica para proteger la infraestructura crítica de Austria.

Am 27.10.2025 startet die Initiative Q-Crit Austria, um Quantenkryptographie zur Sicherung Österreichs kritischer Infrastrukturen einzuführen.
La iniciativa Q-Crit Austria comenzará el 27 de octubre de 2025 para introducir la criptografía cuántica para proteger la infraestructura crítica de Austria.

Criptografía cuántica: ¡la seguridad de Austria contra las amenazas informáticas!

El 27 de octubre de 2025 se lanzó la iniciativa “Infraestructura crítica cuántica segura para Austria” (Q-Crit Austria). Este ambicioso proyecto tiene como objetivo proteger la infraestructura crítica de Austria contra futuras amenazas de computadoras cuánticas. Alto OTS Es posible que en un futuro próximo sea posible descifrar métodos de cifrado convencionales como RSA. Por lo tanto, la criptografía cuántica, en particular la distribución de claves cuánticas (QKD), se considera una solución necesaria para la distribución de claves a prueba de escuchas.

Para probar estas tecnologías se creará una ruta piloto de más de 200 km en la amplia red de infraestructuras del ÖBB. La startup austriaca qtlabs desempeña aquí un papel central, ya que es responsable de la planificación de esta ruta piloto. Además, la empresa zerothird está desarrollando los dispositivos QKD utilizados en este proyecto. Para optimizar aún más la tecnología, Q-Crit Austria está trabajando estrechamente con TÜV IT para establecer procesos de certificación para la tecnología QKD.

Integración y seguridad

Un objetivo importante de Q-Crit Austria es demostrar la integración de QKD en las redes de comunicación existentes sin afectar la disponibilidad de estas redes. Esto representa un paso importante en el establecimiento de redes de comunicación cuánticas seguras en Austria y Europa.

Además del proyecto Q-Crit Austria, el cifrado de transferencias de datos mediante criptografía cuántica se está investigando más a fondo en el marco del proyecto de la UE QCI-CAT (Quantum Commercial Infrastructure Proof of Concept Austria). El proveedor de servicios de TI CANCOM Austria está probando conexiones VPN resistentes a lo cuántico, que pueden consistir en un cifrado híbrido combinando QKD con criptografía poscuántica (PQC). Silicio.eu informes.

El Instituto Austriaco de Tecnología (AIT) lidera este proyecto de 18 meses de duración, en el que también participan la Agencia de Promoción de la Investigación (FFG) y el Ministerio Federal de Defensa (BMLV). Un objetivo principal es proteger el tráfico de datos de las infraestructuras críticas. La criptografía cuántica se implementa aquí mediante Quantum Key Distribution (QKD). Esta tecnología permite la transmisión segura de claves de cifrado basadas en la física cuántica y detecta automáticamente las escuchas no autorizadas, lo que deja la clave inutilizable.

Además, la atención se centra en el desarrollo de la solución VPN resistente a los cuánticos “Arnika”, que es una extensión de código abierto de la conocida solución VPN “WireGuard”. “Arnika” utiliza claves criptográficas generadas por un sistema QKD y utiliza estas claves en una conexión VPN para cifrado simétrico.

Los avances en la criptografía cuántica y su aplicación muestran la importancia que está adquiriendo este ámbito para la seguridad de las comunicaciones digitales, especialmente para las infraestructuras críticas en Austria. Para obtener más información sobre temas relacionados, visite oficina.com.