El gobierno húngaro de Orbán bajo presión: ¡la UE busca consecuencias!
El gobierno húngaro de Orbán bajo presión: ¡la UE busca consecuencias!
1060 Wien, Österreich - El 18 de marzo de 2025, el gobierno húngaro causó emoción nuevamente cuando la prohibición planificada del Desfile del Orgullo en Budapest desencadenó críticas violentas. El portavoz de LGBTIQ para Neos Vienna, Thomas Weber, describió la prohibición como un ataque directo a los valores básicos de la Unión Europea y los derechos de la comunidad queer. "Una vez más, muestra que Viktor Orbán patea los principios democráticos con los pies", dijo Weber. Advirtió sobre las consecuencias reales de un enfoque tan autoritario, que no solo pone en peligro la libertad de asamblea, sino también los derechos humanos. Weber le pidió a la Unión Europea que tomara medidas claras para tener un impacto decisivo en este ataque.
reacción de la UE y el estado de derecho
Como se puede ver en otros informes, Hungría se ha desviado significativamente de los principios básicos de la UE desde principios de 2010, especialmente con respecto al cumplimiento de los estándares democráticos. Estas desviaciones no solo conducen a tensiones con Bruselas, sino que también condujeron al hecho de que más de 30 mil millones de euros en fondos de la UE fueron bloqueados para Hungría. Esto incluye una cantidad considerable que se congeló debido a las violaciones del estado de derecho. Según el análisis de Kateryna Rassolova, el gobierno húngaro ha tomado medidas específicas para expandir su control político sobre el poder judicial y los medios de comunicación, lo que ha llevado a procedimientos legales persistentes de la UE.
El gobierno húngaro también bloquea repetidamente ayuda financiera para Ucrania, lo que pone solidaridad dentro de la UE. Estos bloqueos de más de 9 mil millones de euros en medidas de apoyo son sintomáticos del enfoque estratégico de Hungría, en el que la ley de veto se usa como un medio de presión. El objetivo de estas tácticas parece ser la extorsión de concesiones de la UE, lo que interrumpe significativamente la toma de decisiones dentro de la comunidad. En este contexto, el apoyo europeo a los derechos de la comunidad queer en Hungría se vuelve aún más urgente, ya que la defensa de los valores democráticos es más necesaria que nunca. Al concluir que Weber concluyó que "la libertad, la diversidad y el respeto deben defenderse diariamente, tanto en Hungría como en todo el mundo".
Details | |
---|---|
Ort | 1060 Wien, Österreich |
Quellen |