Energía nuclear como rescate: ¡la reforma de la UE para los precios estables de la electricidad decidió!

Energía nuclear como rescate: ¡la reforma de la UE para los precios estables de la electricidad decidió!

Brüssel, Belgien - En una declaración actual, varios países de la UE que pertenecen a la alianza nuclear europea hicieron su punto de vista a la energía nuclear. Considera esto como una respuesta esencial a la creciente demanda de electricidad y cambio climático sin fósiles. Según el Allianz, gracias a su baja huella de CO2, la energía nuclear ofrece una forma económica de generar una corriente de carga básica que puede ser necesaria en cualquier momento. Como ejemplo, se destacaron los efectos positivos de las centrales nucleares nuevas y existentes, que no solo cubren los requisitos de energía de sus propios países, sino que también contribuyen a la estabilidad de todo el mercado de electricidad europeo. Estos estados enfatizan que sin el apoyo de la energía nuclear, la UE tendría dificultades para suministrar a sus ciudadanos electricidad asequible y abundante pobre en carbono, especialmente con respecto al objetivo de alcanzar emisiones netas de cero para 2025, como 2400 1223283 Informado Al mismo tiempo, se decidieron medidas significativas para la reforma del mercado de electricidad europeo para proteger mejor a los consumidores de aumentos extremos de precios. La reforma es una reacción directa a las subidas drásticas de los costos de energía en 2022, que fueron causados ​​principalmente por los altos precios de la gasolina debido al conflicto de Ucrania y al fracaso de numerosas centrales nucleares francesas. Las nuevas regulaciones tienen como objetivo hacer que el mercado de electricidad sea más estable, más asequible y sostenible. En el futuro, los consumidores deberían poder elegir entre contratos de precios fijos y precios dinámicos, lo que les permite beneficiarse de las fluctuaciones de precios. Además, se asegura que los proveedores no puedan cambiar las condiciones contractuales unilateralmente para garantizar una política de precios justa. Estos desarrollos fueron confirmados por la introducción de los llamados "contratos para la diferencia", que deberían crear incentivos para inversiones en energías renovables, incluida la energía nuclear, como Tagesschau

Details
OrtBrüssel, Belgien
Quellen

Kommentare (0)