Financiación para la protección del clima: Crear empleos y más bajo CO2 - ¡Actúa ahora!

Financiación para la protección del clima: Crear empleos y más bajo CO2 - ¡Actúa ahora!

El 6 de abril de 2025, se anunció un proceso de reforma integral para el financiamiento climático y energético en Austria. El objetivo de este realineamiento es aumentar la eficiencia de la financiación, lo que se ha vuelto esencial en vista de una situación presupuestaria tensa. Los fondos climáticos y energéticos tenían un volumen de 660 millones de euros en el año anterior, mientras que los subsidios anuales de acuerdo con la Ley de Expansión Renovable (EAG) son mil millones de euros.

Para optimizar el panorama de financiación, se encarga un instituto independiente para analizar las evaluaciones existentes. El enfoque del estudio se centra en: ¿Cómo contribuyen las medidas al logro de los objetivos climáticos de la ley de la UE? ¿En qué medida se pueden guardar las emisiones de CO2 y los cambios en el comportamiento? ¿Qué creación de valor se genera y cuántos trabajos se crean? Y finalmente, ¿cómo respalda la financiación la reducción de la dependencia del puerto de energía y la seguridad del suministro?

principios y objetivos básicos importantes

La reforma deseada tiene como objetivo crear un panorama de financiación más simple, más eficiente y más transparente. Los principios básicos de la política integrada de clima y energía son en particular la asequibilidad y la seguridad de la planificación de los hogares y las empresas, así como para garantizar la seguridad de la oferta en tiempos de incertidumbres globales. Además, se enfatiza la efectividad ecológica para un futuro climático -neutral.

La estructura de financiación se está manejando actualmente en varios lugares. Aquí hay un claro deseo de menos complejidad, más efecto y responsabilidades claras. Los hechos sobre las evaluaciones se presentarán por el verano. El ministro Totchnig también ha asegurado que se pagarán todos los compromisos de financiación otorgados a fines de 2024.

Política de la UE y objetivos climáticos

La UE está trabajando en el desarrollo de fuentes de energía limpia como alternativas a los combustibles fósiles para reducir las emisiones. Más del 20 por ciento de la energía consumida en la UE actualmente proviene de fuentes renovables. En diciembre de 2022, los parlamentarios pidieron permisos más rápidos para energías renovables como coleccionistas solares y turbinas eólicas. Además, se crean nuevos fondos para fuentes de energía de hidrógeno y en alta mar.

Un objetivo central en la política europea de protección climática es debilitar los efectos del cambio climático y reducir las actividades ambientales y de daños climáticos. La UE ha obligado legalmente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 a cero neto y tendrá como objetivo reducir en un 55 por ciento para 2030. Las medidas del paquete de la UE de repotero también respaldan la independencia de los combustibles fósiles rusos.

Gracias a esta estrategia integradora y a las reformas planificadas a nivel nacional, se crea la base para un futuro sostenible y climático eficiente que conlleva ventajas económicas y ecológicas.

dolomitenstadt.at informa que ...
europarl.europa.eu informa que ...
ambiental bundesamt.de informa que ...

Details
OrtDolomitenstadt, Österreich
Quellen

Kommentare (0)