Los defensores de los consumidores se quejan: ¡las aerolíneas se centran en los robos de equipaje de mano!
Los defensores de los consumidores están demandando a siete aerolíneas, incluidas Ryanair y Easyjet, ante la UE por tarifas inadmisibles por equipaje de mano.

Los defensores de los consumidores se quejan: ¡las aerolíneas se centran en los robos de equipaje de mano!
El debate sobre las tarifas de equipaje de mano para las aerolíneas europeas es cada vez más intenso. La asociación europea de protección del consumidor BEUC presentó el 22 de mayo de 2025 una denuncia ante la Comisión de la UE contra siete aerolíneas, entre ellas Ryanair, Easyjet y Wizz Air. La acusación: estas aerolíneas se aprovechan de las restrictivas normas sobre equipaje de mano para cobrar tarifas adicionales y, por tanto, sobrecargar innecesariamente a los consumidores. La iniciativa cuenta con el apoyo, en particular, de la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores de Alemania, que también ha presentado quejas a nivel nacional.
La normativa actual permite a los pasajeros llevar únicamente una pequeña pieza de equipaje de mano de forma gratuita, que debe caber debajo del asiento. Se deben pagar tarifas por cualquier cosa más allá de eso. Los defensores de los consumidores argumentan que estas prácticas son inapropiadas e ilegales. Se refieren a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014, que establece que no se pueden cobrar tasas adicionales por el equipaje de mano, siempre que se definan requisitos adecuados de tamaño y peso. Pero es precisamente esta definición la que actualmente falta en la legislación de la UE.
Demandas de regulaciones claras
El director general del BEUC, Agustín Reyna, critica periódicamente la imposibilidad de meter en un bolso pequeño todo lo necesario para un viaje de varios días. Por ello, los defensores de los consumidores piden a la UE que introduzca normas claras y uniformes sobre el tamaño del equipaje de mano y los servicios incluidos en un billete de avión. Otro punto es la reforma en curso del Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos, que se considera una oportunidad para crear reglas claras. El Parlamento de la UE ya había encargado a la Comisión que definiera definiciones precisas en 2023, pero estas sugerencias fueron devueltas a las aerolíneas.
Ryanair, por su parte, rechaza las acusaciones por infundadas y destaca que sus prácticas cumplen con la legislación de la UE. La aerolínea argumenta que una regulación obligatoria aumentaría los precios de los billetes para todos los pasajeros, lo que ciertamente no redundaría en interés de los clientes.
Contexto y derechos de los pasajeros
Además de los problemas con el equipaje de mano, el problema de las molestias en los vuelos juega un papel importante. El Reglamento de la UE sobre los derechos de los pasajeros aéreos regula los derechos de los clientes de las aerolíneas y, en determinadas circunstancias, prevé una compensación de entre 125 y 600 euros. Los pasajeros tienen derecho a asistencia si tienen una estancia prolongada en el aeropuerto o destino. Este reglamento se aplica a todos los vuelos desde un aeropuerto de la UE, independientemente de la compañía aérea. Esto ilustra lo importante que es garantizar que las aerolíneas respeten los derechos de los pasajeros.
Los debates sobre la reforma del Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos podrían ser decisivos para determinar si los consumidores recibirán en el futuro una mejor protección contra las tarifas no transparentes por equipaje de mano o si las aerolíneas podrán seguir aplicando sus modelos de tarifas restrictivas.
Tanto los defensores de los consumidores como la Comisión de la UE siguen de cerca las controvertidas normas sobre equipaje de mano y su marco legal. Los próximos meses serán cruciales para determinar si las regulaciones reformadas entrarán en vigor.