Se supone que el alto el fuego ucraniano obliga a Putin a ir a la guerra hacia Trump

Se supone que el alto el fuego ucraniano obliga a Putin a ir a la guerra hacia Trump

En Kiev, Ucrania, habrá una propuesta sobre la mesa que el Kremlin no puede rechazar o aceptar. Sin embargo, esto podría convertirlo en una elección incómoda y, por lo tanto, el verdadero interés del presidente de Rusia wladimir Putin revele.

La iniciativa de Europa para las conversaciones de paz

Los líderes de Europa han tratado la cuestión de si puede conducir a resultados tangibles para hacer que Moscú fuera una parada de violencia, mientras que las agencias de los agentes tenden a aumentar los meses de verano.

30 días para Ucrania

Esta propuesta ofrece al ejército más grande de Europa, Ucrania, un poco más de 30 horas para preparar sus fuerzas de frente durante un mes quizás un mes que puede durar. Con la esperanza de semanas de negociaciones serias en las que se deciden las fronteras del país.

Riesgos para la seguridad europea

Al final, Ucrania, Francia, el Reino Unido, Alemania y Polonia se enfrentaron a una clara decisión: pérdida pública de paciencia por parte de la administración Trump, por parte de Moscú, en parte injustificada con Kiev, el riesgo que la Casa Blanca simplemente "continúa". Esto podría significar que la ayuda estadounidense para Ucrania, así como los esfuerzos para una solución pacífica, se eliminan, una posible catástrofe para la seguridad europea.

esfuerzos diplomáticos a un alto nivel

Los claros esfuerzos diplomáticos del presidente Emmanuel Macron de Francia, el primer ministro Keir Strauber, del Reino Unido y, por supuesto, el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj ha llevado a la Casa Blanca a una posición en la que se ve obligado a apoyar los esfuerzos europeos para controlar el resultado de la mayor guerra desde la década de 1940.

Reacciones del Kremlin y posibles estrategias

El Kremlin ahora debe reaccionar a la propuesta. Las respuestas anteriores, como "Tenemos que hablar sobre los matices", ya no son suficientes. El Kremlin podría estar de acuerdo con la propuesta, pero organizó un aumento en la violencia y la culpa de Ucrania. Alternativamente, Moscú podría cuestionar ciertos elementos de la propuesta o simplemente escapar de la propuesta.

Un acto de equilibrio táctico para Ucrania

Las próximas semanas son cruciales para Ucrania y sus aliados. Las preguntas permanecen sin respuesta: ¿Kiev podrá comprometerse con sus fuerzas armadas para no defenderse en caso de un ataque? Si se supone que Estados Unidos debe controlar el alto el fuego, ¿puede monitorear cientos de kilómetros en las líneas del frente? La evidencia precisa de las violaciones de Moscú será crucial para poder reaccionar adecuadamente a la inevitable ola de desinformación y acusaciones rusas.

Costos de la falta de acción

Los costos para Kyiv y Europa en el próximo mes podrían ser significativos. Ucrania podría perder ganancias regionales, mientras que sus tropas reaccionan menos violentamente a los ataques rusos durante el alto el fuego. La unidad de Europa, que era visible en Kiev hoy y fue apoyada por más de una docena de otros países de Nueva Zelanda a Canadá, podría sufrir mucho, especialmente si el apoyo estadounidense a Ucrania disminuye.

Vista futura: buscando una paz

Ucrania y sus aliados europeos se esfuerzan por aclarar si Putin está realmente interesado en cualquier forma de paz. Sin embargo, el camino allí no está claro y está formado por las manipulaciones de Putin. En este punto crítico, los principales jefes de los cinco ejércitos más grandes de Europa en Kiev parecen haberse convencido de que Putin no quiere la paz y realmente no mirará un mes de calma.

Las próximas semanas serán un desafío para consolidar este conocimiento y convencer a Trump para que tome una actitud más consistente hacia Rusia que su predecesor Joe Biden. El camino que ven los líderes europeos para los próximos meses indica una escalada de la guerra en la que Putin viola un armisticio y ocupado con "sanciones masivas", mientras que Europa intensifica su apoyo militar a Ucrania.

Kommentare (0)