Austria celebra el progreso: ¡energías renovables récord!
Austria celebrará el “Día de la Dependencia de las Energías Fósiles” en 2025: una mirada a las energías renovables y sus desafíos.

Austria celebra el progreso: ¡energías renovables récord!
El 1 de junio de 2025, Austria celebró el “Día de la Dependencia del Carbón, el Petróleo y el Gas Natural”. Esto significa que este año la transición energética del país pasa por un punto significativo. Alto NOTICIAS ECONOMICAS El 41% de las necesidades energéticas totales provienen de fuentes renovables, incluidas el agua, la eólica, la solar y la biomasa. Sin embargo, el 59% de la demanda de energía todavía proviene de combustibles fósiles, y el 35% corresponde únicamente a productos derivados del petróleo.
A partir del 30 de mayo de 2025, Austria también dependerá de los combustibles fósiles importados, una señal de los desafíos que el país debe superar en el camino hacia la neutralidad climática. Un aspecto positivo es que Austria volvió a ser exportador neto de electricidad en 2024, principalmente debido a la elevada producción hidroeléctrica.
Energías renovables en diversos sectores
Las proporciones de energía renovable en los diferentes sectores muestran tanto avances como desafíos. En el sector eléctrico, la proporción ya supera el 88%, siendo la energía hidráulica, la eólica, la solar y la bioenergía las que desempeñan los papeles principales. En el sector de la calefacción, sin embargo, la proporción es sólo de alrededor del 40%, y el progreso se debe principalmente al uso de biomasa y a la creciente importancia de las bombas de calor. El sector del transporte muestra un fuerte predominio de combustibles fósiles con una participación de solo alrededor del 13%, aunque las nuevas matriculaciones de vehículos eléctricos están aumentando, lo que demuestra que el cambio en este sector se está produciendo de manera lenta pero constante.
Las estadísticas de 2024 muestran que en Austria circulaban alrededor de 220.000 coches puramente eléctricos, lo que corresponde al 4,2% de la población total de automóviles. Esto ilustra el potencial de un sistema de transporte orientado al futuro que dependa más de la energía renovable.
Implementación de objetivos climáticos y desafíos futuros
El proyecto “Our Energy World 2040” está diseñando un sistema energético de futuro que cubra el 97% del suministro energético a partir de fuentes renovables. Sin embargo, se prevé que la demanda de electricidad se duplique de aquí a 2040, que será cubierta por energía hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica y térmica. Para garantizar la seguridad del suministro, son esenciales las inversiones en tecnologías de almacenamiento, expansión de la red y flexibilidad del sistema.
Una mirada a los países vecinos muestra que en Alemania también se observan avances en el ámbito de las energías renovables. En 2024, el 22,4% del consumo bruto de energía final fue cubierto por fuentes renovables, un aumento respecto al año anterior. Las previsiones indican que en 2030 el 41% del consumo final bruto de energía se cubrirá con energías renovables, siendo la energía eólica, la biomasa y la fotovoltaica las principales fuentes energéticas, como la Agencia Federal de Medio Ambiente Aclarado.
En resumen, a pesar de los importantes avances en el campo de las energías renovables, Austria sigue enfrentándose a grandes desafíos, especialmente en los sectores de la calefacción y el transporte. La necesidad de una transición rápida hacia un sistema energético más sostenible sigue siendo urgente para alcanzar los objetivos climáticos establecidos y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.