Comportamiento de los padres y alma de los niños: ¡Cómo los arrebatos de ira moldean la psique!
La psicóloga Svenja Taubner explica cómo el comportamiento de los padres influye en los trastornos psicológicos de los niños. Consejos para una mejor crianza.
Comportamiento de los padres y alma de los niños: ¡Cómo los arrebatos de ira moldean la psique!
En Alemania, hasta el 20 por ciento de los niños y jóvenes padecen trastornos mentales, lo que se debe a la importante influencia de las experiencias familiares y el comportamiento de los padres. La psicóloga Svenja Taubner explica que los padres reflejan el estado mental de sus hijos, lo que significa que un comportamiento incorrecto por parte de los padres puede llevar a que los niños aprendan a no comprender sus propias emociones. Por ejemplo, la respuesta de un padre a las rabietas que implican retirar el amor o castigar puede hacer que el niño no exprese emociones negativas. Esta ira reprimida puede manifestarse posteriormente en depresión si se dirige contra el propio niño.
Taubner describe que muchos padres no cometen errores intencionalmente; A menudo ocurre sin malas intenciones. Sin embargo, un vínculo seguro entre padres e hijos es crucial para la salud mental de los niños. Los padres deben crear el espacio mental para que los niños aprendan que sus sentimientos están bien. Es esencial una buena comprensión de los pensamientos y emociones de los niños. Los niveles de estrés de los padres y las normas sociales también influyen en cómo se percibe el comportamiento de los niños. Se recomienda tomar en serio las rabietas de los niños y validar sus necesidades, ya que un error común es agregar un "pero" después de la validación, lo que diluye el mensaje.
Influencia de la educación de los padres en la salud mental
La mala crianza y las malas habilidades parentales aumentan el riesgo de depresión y ansiedad en los niños, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Columbia en la revistaArchivos de Psiquiatría Generalprobado. En este estudio, se preguntó a 600 padres y sus hijos sobre los trastornos mentales y el mal comportamiento parental. Los comportamientos negativos incluyeron abuso verbal, discusiones entre padres frente a los niños, falta de supervisión y seguimiento inconsistente de reglas.
Los resultados muestran que el 60 por ciento de los niños expuestos a altos niveles de mala conducta de los padres padecían personalidades temerosas, deprimidas y conflictivas. La conexión es clara: cuanto peor es la educación de los padres, mayor es el riesgo de que los niños sufran trastornos mentales. Para contrarrestar estos riesgos, los padres pueden considerar varias opciones de prevención, como pasar mucho tiempo con sus hijos, mostrarles el afecto adecuado, monitorear de cerca el comportamiento infantil y evitar el abuso verbal y los castigos severos.
Para obtener más información sobre el impacto del comportamiento de los padres en la salud mental de los niños, consulte los informes de Mercurio y ciencia.de referido.
– Presentado por Medios oeste-este