Debate sobre las deportaciones: ¿Qué les espera a los refugiados sirios en Austria?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Intensos debates en Austria sobre la privación de asilo a los refugiados sirios: los expertos advierten sobre las consecuencias de los retornos inseguros.

Debate sobre las deportaciones: ¿Qué les espera a los refugiados sirios en Austria?

En Austria, el debate sobre los procedimientos de retirada de asilo previstos para los refugiados sirios está provocando acaloradas discusiones. A unos 40.000 ciudadanos sirios se les podría revocar su estatus de asilo después de recibir correo del Ministerio del Interior. La situación en Siria, que el investigador juvenil Bernhard Heinzelmeier describe como “extremadamente inestable”, plantea la cuestión central de si las deportaciones son siquiera justificables en estas condiciones. Schöllhammer, politólogo, subraya que es necesaria cautela ante la situación incierta y la falta de contacto con el gobierno interino. Advierte contra grupos como los alevíes, los cristianos o los kurdos en general, ya que seguirían estando en riesgo si se les retirara el estatus de asilo. Expertos como Heinzelmeier también sospechan que detrás de las deportaciones hay una motivación política, ya que los sirios son utilizados como grupo objetivo de medidas de relaciones públicas.

Desarrollo en Alemania

Mientras tanto, en Alemania, la comunidad siria celebra la caída del régimen de Assad, pero esto también trae a escena a políticos de la CDU y de AfD, que piden la deportación de los refugiados sirios. En Alemania viven alrededor de 974.136 sirios, muchos de ellos con estatus de refugiados o de protección subsidiaria. Las cifras actuales muestran que el 83,6 por ciento de las solicitudes de asilo sirias tienen éxito, lo que subraya el peligro de la situación en Siria. Sin embargo, este estatus de protección podría cambiar en el futuro, dependiendo de la estabilidad en Siria. La Oficina Federal para Migraciones y Refugiados (BAMF) ha suspendido temporalmente las decisiones sobre las solicitudes de asilo de sirios, ya que actualmente hay más de 47.000 solicitudes abiertas, incluidas 46.081 solicitudes iniciales. El debate sobre los retornos también está acompañado por la Comisión de la UE, que destaca que actualmente no existen las condiciones para un regreso seguro a Siria.

Por lo tanto, el debate muestra diferentes puntos de vista: mientras algunos políticos piden una revisión del estatus de protección, otros reconocen que la inseguridad en Siria hace que el retorno sea imposible por el momento. La ministra federal del Interior, Nancy Faeser, expresó escepticismo sobre la posibilidad de un regreso inmediato y destacó la complejidad de la situación. Subraya que todavía no existen las condiciones para un retorno aceptable y que una acción prematura no sólo sería dudosa sino también peligrosa, como lo confirman igualmente los resultados de Austria y Alemania.

En esta confusa situación, queda por ver cómo se desarrollará el marco legal y la situación real en Siria. Puede encontrar más información sobre deportaciones y protección de refugiados en los informes detallados de exxpress.at y deutschlandfunk.de.

Quellen: