Caos de tráfico en Dahme-Spreewald: ¡los últimos atascos de tráfico ahora!

Caos de tráfico en Dahme-Spreewald: ¡los últimos atascos de tráfico ahora!

La situación del tráfico en el distrito de Dahme-Spreewald está siendo un desafío. Varias carreteras y carreteras federales están fuertemente contaminadas, y los atascos de tráfico son el resultado de sitios de construcción y accidentes. Las arterias de tráfico más importantes que se ven afectadas incluyen el A10, A12, A13 y A113 y varias carreteras federales en la región.

Los atascos de tráfico son claramente notables, especialmente en las carreteras. En el A10 hay sitios de construcción tanto en el anillo sur y este que obstaculizan el flujo de tráfico. La sección entre el Triángulo Nutetal y el Triangle Spreeau está sobrecargado, y los vehículos deben esperar retrasos significativos. El A12 también sufre de trastornos, especialmente entre el Triangle Spreeau y Fürstenwalde, donde se informan accidentes más grandes a la frontera polaca. El a13 hasta el triángulo spreewald y el a113 , que conduce de Neuköllner a Schönefeld, también se ven afectados.

Juques de tráfico y efectos actuales

Los proyectos de tráfico a nivel nacional también se notan en las carreteras regionales. Una imagen similar se muestra en las carreteras federales, como el B101 , que conduce desde los límites de la ciudad de Berlín a Jüterbog. Este camino, que se expande como una autopista, se frecuenta particularmente y, por lo tanto, a menudo sobrecargado cuando se trata de excursiones a la naturaleza. Además, el B96 , que también conduce desde los límites de la ciudad de Berlín a Baruth, no se ve menos afectado porque atrae a muchos usuarios de la carretera que buscan un acceso rápido al área circundante.

Los atascos de tráfico ofrecen información sobre la situación actual del tráfico, que proporciona la cooperación con el proveedor de servicios "TomTom". Esto utiliza datos GPS de millones de dispositivos y actualiza la información cada cinco minutos. Esto permite el informe oportuno de los nuevos eventos de tráfico y brinda a los conductores la oportunidad de elegir rutas alternativas a tiempo para evitar atascos de tráfico.

consejos importantes para controladores

Para los conductores en Dahme-Spreewald, es esencial tener más cuidado. Se recomienda vigilar los informes actuales y volver a planear los viajes para minimizar el tiempo en la calle. Un indicio entero es tener siempre en cuenta a otros usuarios de la carretera y no probar maniobras de conducción arriesgadas durante las calles Dusty y en sobrecargadas.

Los informes sobre la situación del tráfico no solo son locales, sino que también son compatibles con proveedores más grandes como Google Maps o las tarjetas Apple que también proporcionan información de tráfico. Por lo tanto, los pasajeros están bien informados al planificar sus rutas y pueden reaccionar de inmediato.

El contacto personal con los pasajeros y la observación concienzuda de las reglas de tráfico siguen siendo importantes para garantizar su propia seguridad, sino también la de los otros usuarios de la carretera.

Para obtener información detallada sobre la situación actual del tráfico y para estar siempre actualizado, .sidebar { width: 300px; min-width:300px; position: sticky; top: 0; align-self: flex-start; } .contentwrapper { display: flex ; gap: 20px; overflow-wrap: anywhere; } @media (max-width:768px){ .contentwrapper { flex-direction: column; } .sidebar{display:none;} } .sidebar_sharing { display: flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .95rem; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color:#333; display: inline-flex; justify-content: space-between; } .sidebar_sharing a:hover { background-color: #333; color:#fff; } .sidebar_box { padding: 15px; margin-bottom: 20px; box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1); border-radius: 5px; margin-top: 20px; } a.social__item { color: black; } .translate-dropdown { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; display: inline-block; text-decoration: none; color: #333; margin-bottom: 8px; } .translate-dropdown { position: relative; display: inline-flex; align-items: center; width: 100%; justify-content: space-between; height: 36px; } .translate-dropdown label { margin-right: 10px; color: #000; font-size: .95rem; } .article-meta { gap:0 !important; } .author-label, .modified-label, .published-label, modified-label { font-weight: 300 !important; } .date_autor_sidebar { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } .sidebar_autor { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff; padding: 0px 5px; font-size: .95rem; } time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time { margin-top: 2px; color:#000; font-style:normal; font-size:.95rem; } .sidebar_updated_time { background-color: #e6e6e6; padding: 5px 10px; margin: 0; font-size: .8em; transform: none; border-radius: 5px; text-decoration: none; color: #333; display: flex; justify-content: space-between; margin-bottom: 8px; } time.sidebar_updated_time_inner { background: #333; border-radius: 4px; color: #fff;; padding: 2px 6px; } .translate-dropdown .translate { color: #fff; !important; background-color: #333; } .translate-dropdown .translate:hover { color: #fff; !important; background-color: #b20e10 !important; } .share-button svg, .translate-dropdown .translate svg { fill: #fff; } span.modified-label { margin-top: 2px; color: #000; font-size: .95rem; font-weight: normal !important; } .ad_sidebar{ padding:0; border: none; } .ad_leaderboard { margin-top: 10px; margin-bottom: 10px; } .pdf_sidebar:hover { background: #b20e10; } span.sidebar_time { font-size: .95rem; margin-top: 3px; color: #000; } table.wp-block-table { white-space: normal; } input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;} .comments { margin-top: 30px; } .comments ul { list-style: none; padding: 0; } .comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; } .comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; } .comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;} .comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; } .comment-form button:hover { background: #b20e10; }

Kommentare (0)