Luz para lo invisible: Festival de fotografía contra las personas sin hogar en Berlín

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el Festival de las Luces que se celebrará en Berlín del 10 al 19 de octubre, por primera vez se proyectarán en las fachadas fotografías de personas sin hogar para llamar la atención sobre su difícil situación.

Luz para lo invisible: Festival de fotografía contra las personas sin hogar en Berlín

En el marco del Festival de las Luces de Berlín de este año, que tendrá lugar del 10 al 19 de octubre, hay una innovación interesante: por primera vez se proyectarán fotografías de personas sin hogar en las fachadas de la ciudad. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la asociación Cáritas, tiene como objetivo llamar la atención sobre la crítica situación de las personas sin hogar y sin hogar en Berlín.

“Las fotografías abordan de forma artística un problema social de gran relevancia: la falta de vivienda y la consiguiente exclusión de las personas”, explicó Ulrike Kostka, directora de la Asociación Cáritas de la Arquidiócesis de Berlín. Las imágenes pretenden no sólo representar la realidad de la vida de las personas sin hogar, sino también crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan.

El arte como voz de lo invisible.

Caritas destaca que muchas personas sin domicilio fijo intentan permanecer invisibles en la ciudad. Evitan llamar la atención y buscan lugares discretos para vivir su escasa vida cotidiana. Sin embargo, este desplazamiento de la visibilidad tiene causas sociales más profundas que a menudo se pasan por alto. Las fotografías pretenden arrojar luz sobre este problema y animar a la gente a pensar en el destino de los afectados.

Las fotografías fueron tomadas por la artista independiente Debora Ruppert, quien en su trabajo aborda las injusticias sociales en todo el mundo. Sus obras no sólo se pueden ver en Berlín, sino que también abarcan temas como la fuga, la trata de personas, la pobreza y la prostitución forzada. La decisión de representar artísticamente el tema de las personas sin hogar es un paso consciente para invitar al público al diálogo.

Con imágenes a gran escala de personas sin hogar, se eligió un formato atractivo para hacer reflexionar. Estos impulsos visuales no sólo se dirigen a los problemas, sino también a las personas que están detrás de ellos, a quienes a menudo se les olvida. Al contar sus historias a través del arte, Caritas espera crear una conexión más profunda entre la sociedad y quienes viven en necesidad.

"Queremos que el público reconsidere sus puntos de vista y tal vez también encuentre el valor para hablar con los afectados", continuó Kostka. La iniciativa no es sólo una bella expresión visual, sino también un serio llamamiento a la población berlinesa para que actúe.

Para obtener más información sobre este importante proyecto y los artistas y temas involucrados, Consulte el informe actual en www.rbb24.de..