Elección de alcalde en Hallbergmoos: ¿Quién ganará esta emocionante carrera?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Hallbergmoos elegirá un nuevo alcalde el domingo. A las elecciones se presentan tres candidatos: Knieler, Henn y Kronner.

Elección de alcalde en Hallbergmoos: ¿Quién ganará esta emocionante carrera?

El domingo se celebrará en Hallbergmoos una emocionante elección de alcalde, que es de gran importancia tanto para los ciudadanos como para los candidatos. Después de que Josef Niedermair (CSU) anunciara que dimitiría de su cargo por motivos de salud, ahora hay tres candidatos que luchan por sucederle: Tanja Knieler (CSU), Benjamin Henn (FW) y Stefan Kronner (independiente). La posición inicial es incierta porque los tres candidatos están bien conectados en la comunidad y conocen a los votantes.

Los habitantes de Hallbergmoos pueden elegir entre 8.725 ciudadanos con derecho a voto. Hasta el jueves se habían enviado alrededor de 2.300 documentos de votación por correo, lo que, según el escrutador Michael Kirmayer, es comparable a las cifras de las últimas elecciones estatales y europeas. En total hay 16 colegios electorales disponibles, donde 104 voluntarios apoyan a los votantes. Los resultados de las elecciones se presentarán en la gran sala de reuniones del ayuntamiento a partir de las 18.00 horas. Hasta el jueves no estaba claro si la presentación también podría seguirse online debido al cambio de proveedor.

Candidaturas y sus significados

Niedermair, que asumió el cargo en 2021, sorprendió a la comunidad con su dimisión después de postularse en un momento en que la comunidad sufría la pérdida de Harald Reents (CSU). Recibió el 89,26 por ciento de los votos cuando fue elegido, pero la participación fue sólo del 35,28 por ciento. Una clara diferencia con los acontecimientos del pasado reciente, donde la participación ciudadana fue en general bastante baja.

En las últimas elecciones a la alcaldía de 2020, Reents ganó en la primera vuelta con un 56,1 por ciento, pero incluso entonces la participación electoral fue sólo del 53,2 por ciento. Una participación superior al 35 por ciento en estas elecciones sería un avance para la comunidad, pero persiste el escepticismo, ya que elecciones anteriores, como la de 2014, también fueron decepcionantes con una participación electoral de sólo el 48,6 por ciento.

Desafíos financieros

El nuevo alcalde enfrentará varios desafíos. Los efectos de la salida de SAP afectan a los ingresos por impuestos comerciales. También quedan importantes tareas obligatorias, como la construcción de nuevas estaciones de bomberos en Hallbergmoos y Goldach, así como la planificación a medio y largo plazo de una escuela primaria adicional. Estas cargas financieras mantendrán muy ocupado al nuevo titular.

La próxima ronda electoral podría tener lugar dentro de dos semanas, el 3 de noviembre, si ningún candidato logra la mayoría necesaria en la primera vuelta. Para el nuevo alcalde, enero será el mes en el que asumirá la alcaldía. Las próximas elecciones no se tratan sólo de cambios, sino también de la esperanza de una mayor participación de los votantes y un cambio positivo en la política local.

Para obtener más información sobre el proceso electoral, Consulte el informe actual en www.sueddeutsche.de.