El riesgo de los restos de PigPest: las zonas restringidas en Baden-Württemberg continúan aplicando

El riesgo de los restos de PigPest: las zonas restringidas en Baden-Württemberg continúan aplicando

El Ministerio de Agricultura en Baden-Württemberg ha dejado claro la alarmante situación sobre la peste porcina africana (ASP). A pesar de la noticia gratificante de que no se ha producido ningún caso nuevo durante casi dos meses, un portavoz del ministerio enfatiza: "El peligro aún no ha sido prohibido". El fondo es que el riesgo de extender aún más la plaga bajo jabalí todavía se considera muy alto.

El ASP fue confirmado por última vez por un cazador en el distrito de Rhein-Neckar a principios de agosto cuando movió un jabalí enfermo en el que se detectó el virus. Este incidente es el primero en Baden-Württemberg desde el último caso conocido hace dos años en el distrito de Emmendingen. El estado permanente de la peste en los estados federales vecinos de Hesse y Renania-Palatinado también causa preocupación.

Las zonas de bloqueo

permanecen

Para evitar la propagación del ASP, se han establecido varias zonas restringidas alrededor del sitio del jabalí infectado. Las personas solo pueden ser transportadas dentro de un radio de 15 kilómetros si se probaron previamente para el virus. Esto es parte de las medidas estrictas que los productores de cerdos deben tomar para minimizar el riesgo de infección.

Estas precauciones de seguridad deben continuarse por el momento, y esto durante al menos doce meses después del último caso confirmado. Sin embargo, la decisión sobre la posible cancelación o reducción de estas zonas de bloqueo radica en la Comisión de la UE. Hasta entonces, existe una estricta prohibición de la caza en las áreas afectadas para evitar la ausencia de jabalíes que el virus podría usar.

Rutas de transmisión

de la peste porcina

La fiebre porcina africana es una infección viral altamente contagiosa que solo afecta los tipos de cerdos y no es transferible para los humanos. La infección es principalmente a través del contacto directo entre animales infectados y sanos, pero también indirectamente a través de objetos y alimentos contaminados. Es particularmente cuestionable que actualmente no haya vacunación contra la enfermedad. Para las empresas que tienen cerdos, esta enfermedad representa un riesgo existencial. Además de la posibilidad de perder toda la población animal, las pérdidas genéticas y los problemas de espacio como resultado de la producción.

Debido a los continuos desafíos que trae la fiebre porcina africana, la presión sobre las autoridades responsables sigue siendo alta para tomar medidas adecuadas para evitar una mayor propagación de la plaga. En esta fase crítica, es esencial que todos los involucrados cumplan rigurosamente con las medidas de seguridad realizadas para proteger a la población porcina en la región de la mejor manera posible. Se requieren más desarrollos en este contexto porque la situación sigue siendo tensa.

Más información sobre esto proporciona un informe detallado nicht-bann-110028964.html" target = "_ en blanco" rel = "noperener noreferer"> wwwwwwwwwwwwwwwwwww.faz.faz.faz.faz.et.

Kommentare (0)