Dobrindt asegura un debate acalorado: ¡la política de migración divide Alemania!
Dobrindt asegura un debate acalorado: ¡la política de migración divide Alemania!
Vienna, Österreich - En el programa de entrevistas de ARD "Maischberger", Alexander Dobrindt, el ministro federal del interior y político de CSU, comentó sobre la política de migración actual en Alemania. Dobrindt señaló el "abrumador en Alemania", lo que resulta en la situación de migración existente. Se enfocó especial en los desafíos en las guarderías, las escuelas, así como los cursos de lenguaje e integración, así como en el área del mercado inmobiliario. Sus declaraciones siguieron a las críticas violentas en las redes sociales, que en cuestión, además de apoyar a los comentarios como ministro, que vio sus evaluaciones como una aclaración necesaria de la situación. En las declaraciones de Dobrindt, muchos espectadores reconocieron el resultado de las medidas inadecuadas de otros países de la UE que endurecen los problemas en Alemania.
Los despidos fronterizos practicados por Dobrindt son controvertidos. Esta práctica ya ha sido impugnada en la corte. El Tribunal Administrativo de Berlín decidió que la desestimación de los refugiados somalíes en la frontera era ilegal porque la responsabilidad de las solicitudes de asilo no estaba claramente regulada. Sin embargo, el gobierno federal establece en esta práctica, que continúa polarizando el debate sobre la migración en Alemania y tiene profundos efectos en el marco legal y la vida de muchas personas.
Cierre de hombro con Polonia
En otro paso, Dobrindt está buscando el hombro con Polonia para trabajar juntos en soluciones para problemas de migración. Según un informe de spigel en Alemania, pero también en otros países europeos. Un país de europeos. Reformas de la UE sobre la política de migración.
La integración de los migrantes que constituyen una gran parte de la situación de los migrantes en Alemania es un tema central en la discusión. De acuerdo con Oficio federal para migraciones y refugiados En 2021, alrededor de 3,2 millones de mujeres del tercer país que representan un grupo heterogéneo vivían en Alemania, en particular con respecto a sus calificaciones educativas y la tasa de empleo. Esta es una diferencia significativa para los hombres cuya tasa de empleo es de aproximadamente el 67 %.
Desafíos en la integración
La brecha de participación, que afecta a las mujeres del tercer país, a menudo resulta de los altos requisitos de reconocimiento de sus calificaciones y la falta de oportunidades de cuidado infantil. Estos factores también afectan su participación en cursos de integración y lenguaje. Por lo tanto, la política de integración en Alemania se ha centrado en los recursos y habilidades de los migrantes para aumentar la participación en el empleo. Programas como "Fuerte en el trabajo" deberían ayudar a facilitar la integración en el mercado laboral y mejorar el acceso a las oportunidades.
En resumen, debe tenerse en cuenta que la discusión sobre la política de migración en Alemania es compleja y tiene dimensiones políticas y sociales. Las declaraciones de Dobrindt y la búsqueda de soluciones europeas subrayan la urgencia de abordar estos desafíos y encontrar soluciones sostenibles.Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)