La inclusión triunfa: ¡Comunidad fuerte para personas con discapacidad!
El artículo destaca las actividades del “Inclusion Team Joglland” y de la Asociación para Personas con Discapacidad, su compromiso con la inclusión y la integración profesional de las personas con discapacidad.
La inclusión triunfa: ¡Comunidad fuerte para personas con discapacidad!
La inclusión de las personas con discapacidad está ganando impulso, y no sólo en Austria. La asociación Inclusion Team Joglland, fundada en 2017, se ha fijado el objetivo de crear una comunidad para personas con discapacidad que puedan demostrar su valía en diversos eventos deportivos. Hoy el equipo cuenta con 22 miembros comprometidos, entre ellos Andreas Breitenbrunner. Además de sus actividades deportivas, después de comer juntos ayuda en la cocina del taller diurno SOBEGes, donde las personas con discapacidad encuentran diversas oportunidades laborales, desde el ámbito creativo hasta la oficina. Esta plataforma promueve la participación y la interacción social.
Otro ejemplo destacado es David Zottler, que en octubre del año pasado comenzó a trabajar a tiempo parcial como mecánico de automóviles. Sus funciones incluyen tareas básicas como cambios de aceite y trabajos de limpieza. Esta oferta es posible gracias a la Red de Asistencia Vocacional, que facilita el acceso de personas con discapacidad al mundo laboral. El preparador laboral Michael Ottenschläger destaca la importante labor de sensibilización en las empresas: "Es necesario mostrar lo que se puede hacer". En Alemania, la asociación Trabajo para personas con discapacidad persigue un objetivo similar desde 1992. La asociación se dedica a apoyar a las personas con discapacidad y ya cuenta con unos 200 miembros. Entre los miembros activos se encuentran personalidades conocidas como la ex Primera Ministra Heide Simonis, que están comprometidas con los intereses de los desfavorecidos.
Ayuda no burocrática e integración social
La Asociación Trabajo para Personas con Discapacidad se compromete a ofrecer una ayuda no burocrática que beneficie tanto a las personas con discapacidad como a sus familias. Su objetivo es crear una sociedad más justa en la que todas las personas reciban el mismo trato. El compromiso de los miembros demuestra que la integración es posible, ya sea en el trabajo o en el deporte, y que es necesario un compromiso continuo para promover una sociedad inclusiva. Su trabajo ya ha marcado una gran diferencia, pero continúan esforzándose por generar cambios visibles y acabar con los prejuicios.
La importancia de estas iniciativas se hace especialmente evidente cuando se analizan los programas e intercambios activos entre los clubes de Austria y Alemania, como por ejemplo vafmmb.de resaltado. Es de esperar que se sigan abriendo nuevos caminos para que las personas con discapacidad reciban el apoyo que necesitan para ser miembros iguales de nuestra sociedad, sin discriminación ni exclusión.