Sombras del pasado: ¡acusaciones en la Aldea Infantil SOS Altmünster!
Aldeas Infantiles SOS de Altmünster se enfrenta a graves acusaciones de los años 1980 y 1990; auditoría interna iniciada.

Sombras del pasado: ¡acusaciones en la Aldea Infantil SOS Altmünster!
En los últimos días se han lanzado graves acusaciones contra Aldeas Infantiles SOS, en particular contra la instalación de Altmünster. Un afectado se puso en contacto con la ORF y denunció agresiones físicas y situaciones degradantes ocurridas en las décadas de 1980 y 1990. Además, también se mencionan agresiones sexuales en los alrededores del sitio, lo que llama la atención del público y de los responsables.
Las acusaciones se dirigen contra dos antiguos cuidadores y contra la actual dirección del centro. Mientras que los antiguos supervisores se enfrentan a graves acusaciones, las acusaciones contra la actual dirección del sitio se refieren más bien al ámbito de comportamiento inadecuado y agresiones físicas aisladas, que no son de naturaleza sexual. En respuesta a estas graves acusaciones, Aldeas Infantiles SOS ha ordenado una investigación interna.
Medidas de verificación y apoyo
El 16 de octubre se liberó la dirección actual del sitio y se nombró una dirección interina. Estas medidas tienen por objeto examinar de forma independiente las acusaciones y no deben entenderse como un prejuicio, ya que se aplica la presunción de inocencia. A los afectados se les ofreció apoyo, incluida la participación en un proceso de protección de víctimas.
Debido a la gravedad de las acusaciones, nos gustaría señalar que pueden estar legalmente descartadas. Ya se conocen tres casos de los principales imputados desde los años 1960 hasta principios de los 1990, que fueron reconocidos como parte del proceso de protección a las víctimas. Los afectados por estos incidentes anteriores recibieron servicios de reconocimiento y ofertas de terapia. Sin embargo, existe la preocupación de que las consecuencias según la legislación laboral, como las separaciones amistosas, se consideren inadecuadas desde la perspectiva actual.
Relevancia de la protección infantil
Los incidentes de Altmünster arrojan luz sobre la necesidad de una protección eficaz de los niños, una cuestión que también se destaca en la Ley federal de protección de los niños, que entró en vigor en Alemania en 2012. Esta ley se centra en la prevención y la intervención en la protección de los niños y tiene como objetivo lograr mejoras en este ámbito. No sólo los padres, sino también los profesionales, como los médicos y los empleados de las oficinas de bienestar juvenil, son responsables de garantizar el bienestar de los niños.
La base de la ley se basa en las conclusiones de expertos e intercambios sobre los desafíos de la educación en el hogar y el abuso sexual infantil. Para reforzar las estructuras de protección de la infancia, la Fundación Federal de Ayuda Temprana, activa desde el 1 de enero de 2018, tiene como objetivo promover el apoyo psicosocial a las familias con niños pequeños, para lo que se destinan 51 millones de euros al año.
Las acusaciones actuales contra el centro SOS en Altmünster ilustran la urgencia de un marco firme, así como la necesidad de educación y reformas en el ámbito de la protección de la infancia. Queda por ver qué resultados traerá la auditoría interna y cómo abordarán los responsables cuestiones tan graves en el futuro.
Para obtener más información sobre la cuestión de la protección de la infancia y el marco jurídico cubierto por la Ley federal de protección de la infancia, recomendamos consultar el sitio web oficial del Ministerio Federal de Asuntos de la Familia: BMBF - The Federal Child Protection Ley.
Además, puede encontrar más información básica sobre el tema en juslovnit.com.