Lepra en Viena: Primer caso en décadas, ¡la ciudad conmocionada!

Lepra en Viena: Primer caso en décadas, ¡la ciudad conmocionada!

Wien, Österreich - Un caso preocupante está actualmente en los titulares en Viena: un guía turístico de más de 60 años está infectado con lepra, una enfermedad que se consideró en gran medida erradicada en Europa. El hombre notó los primeros síntomas, como la parálisis, los sentimientos de entumecimiento y las erupciones, hace un año y medio, que originalmente se clasificaron como inofensivos. Varias visitas a médicos y médicos alternativos finalmente llevaron a un diagnóstico remoto de un amigo en Berlín que dio la indirecta decisiva. El diagnóstico se confirmó en el Akh Viena: el hombre sufre de lepra lepromatoso, la forma más aguda y más peligrosa de esta enfermedad infecciosa.

Lepres, también conocidos como leprit, es causado por la bacteria Mycobacterium leprae o Mycobacterium lepromatosis. Esta enfermedad crónica puede propagarse por todo el cuerpo, pero solo puede transferirse al contacto intensivo y largo. La ubicación exacta de los vienos sigue sin estar claro, ya que el período de incubación de la enfermedad puede ser sorprendentemente hasta 20 años. El hombre a menudo viajaba en África y Asia profesionalmente, lo que ofrece opciones de contacto potenciales para personas infectadas.

dimensión histórica y social de Lepra

Lepra es una de las enfermedades más antiguas conocidas de la humanidad y probablemente se originó en África Oriental o India. Los registros históricos indican que se detectó en India hace 4.000 años. En la Edad Media, se consideraba muy contagiosa y condujo a la exclusión social de los enfermos. Las personas con lepra a menudo tenían que vivir fuera de los asentamientos humanos porque estaban estigmatizadas como "leproso". La enfermedad alcanzó su punto máximo en Europa en el siglo XIII y desapareció en gran medida hasta el siglo XVI. A pesar de su extensa ausencia en los últimos siglos, la última aparición de un caso en Viena es un signo alarmante del regreso de la lepra en Europa.

La ciencia, sin embargo, ha progresado. Los lepra ahora pueden ser curables con la terapia combinada de los antibióticos, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) persigue el objetivo de exterminar la enfermedad. Las nuevas infecciones ocurren principalmente en los países en desarrollo del mundo, mientras que las nuevas enfermedades en Europa han disminuido mucho; En 2019, solo se registraron 42 casos nuevos. Pero el caso vienés muestra que uno tampoco debe ser descuidado en este país.

Investigación sobre lepra y diversidad genética

Un proyecto de investigación actual, dirigido por investigadores del Instituto Max Planck para la Historia Humana y varias universidades, ha descubierto una gran diversidad genética de los reguladores de lepra en la Europa medieval. Esto sugiere que varias tribus de bacterias de la lepra eran comunes en Europa, y los estudios adicionales indican que la historia de la transmisión aún no se ha descifrado por completo. Los genomas históricos de la bacteria se han reconstruido a partir de muestras que datan del período de 400 a 1400 DC, y algunas de estas tribus todavía existen hoy. Según el profesor Johannes Krause, el principal autor del estudio, se encontró una inesperada diversidad genética en los patógenos, lo que indica que Lepra era mucho más común en el pasado.

Como en el caso del guía turístico vienés, el regreso de la lepra en Europa se considera un llamado de Wake -Up para especialistas médicos y sociedad. Es de esperar que el paciente pronto se cure en el Akh de Viena y que el caso se ingrese a la historia como un evento aislado. Sin embargo, la experiencia y el conocimiento de este caso podrían ser cruciales para prevenir futuros brotes y profundizar el conocimiento de la lepra en la medicina moderna.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)