Desintoxicación digital en el alza: ¡seis de cada diez austriacos quieren menos teléfono celular!

Desintoxicación digital en el alza: ¡seis de cada diez austriacos quieren menos teléfono celular!

Österreich - Los austriacos son más prisioneros que nunca en el uso digital de teléfonos inteligentes mundiales han excedido la marca de cuatro horas y crea dolor de crecimiento. Según una encuesta integral realizada por Deloitte, muchos consumidores pasan un promedio de más de cuatro horas con su teléfono inteligente todos los días. El conocimiento aterrador: seis de cada diez encuestados quieren reducir su consumo digital. Según el estudio, los usuarios usan su teléfono celular 36 veces al día, y más del 30 % de los encuestados incluso pasan más de cinco horas al día en la pantalla. Florian Brence, socio de Deloitte Austria, advierte: "La popularidad de los teléfonos inteligentes aumenta, pero la crítica del uso excesivo también crece".

Las consecuencias de esta obsesión son alarmantes. Un tercio de los encuestados a menudo se sienten inhibidos por el uso de teléfonos inteligentes y tiene la sensación de desperdicio de tiempo precioso. Además, las quejas mentales y físicas como el agotamiento, los trastornos del sueño y los dolores de cabeza no se han vuelto poco frecuentes. Estas preocupaciones provocan el impulso de una desintoxicación digital necesaria con urgencia. Los métodos comprobados para reducir el consumo son la interrupción de las notificaciones y la búsqueda del dispositivo fuera del rango, pero solo el 7 % usa la vigilancia del tiempo de pantalla integrada. Las generaciones más jóvenes en particular se ven afectadas: más del 84 % de los jóvenes de 18 a 24 años califican su uso como demasiado alto, encontraron una encuesta separada de Deloitte.

El krux digital

A pesar de la constante autocrítica, la idea de una exención completa de los teléfonos inteligentes sigue siendo impensable para la mayoría. Un número alarmante: solo el 3 % de los encuestados podría imaginar tomar su teléfono inteligente por completo. La mensajería, las redes sociales y la investigación de la información se han convertido en componentes esenciales de la vida diaria. Esta dependencia mayor garantiza que las marcas y los proveedores actualmente tengan que estar menos preocupados por las ventas, incluso si los consumidores cuestionan sus hábitos. En cambio, el mercado espera que las empresas aprendan a lidiar con esta perspectiva crítica del consumidor y se concentren en prácticas digitales responsables, como Deloitte enfatiza en su análisis.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)