Palacio del Arzobispo: ¡Secretos de la arquitectura de la iglesia vienés presentada!

Palacio del Arzobispo: ¡Secretos de la arquitectura de la iglesia vienés presentada!

Rotenturmstraße 2, 1010 Wien, Österreich - El 6 de diciembre de 2024, una presentación importante del libro tuvo lugar en el Palais del Arzobispo en Viena, que se trata de la historia de la Arquidiócesis. Los nuevos lanzamientos con los títulos "El largo camino a la Arquidiócesis de Viena" y "El Palais del Arzobispo en Viena. Desde la rectoría hasta la residencia de los Cardenales" fueron presentados por el Cardenal Christoph Schönborn en presencia de numerosos invitados, incluidos los importantes funcionarios de la Arquidiócese y miembros del Capítulo Catedral. La archivera Johanna Kößler fue responsable de estos proyectos. En el evento, Schönborn enfatizó el papel del archivo diocesano como "memoria de la arquidiócesis". Esto ilustra la importancia del trabajo de archivo sobre la preservación y presentación de la historia de la iglesia, así como los resultados de un simposio del año anterior, que la encuesta de 300 años celebró en la Arquidiócesis.

Historia de construcción fascinante del palacio

El Palais del Arzobispo, ubicado justo al lado de Stephasplatz, no solo es una residencia de los obispos vieneses, sino también un lugar de rica historia. Fue construido en el sitio de una rectoría mencionada en 1267 y ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos. Entre 1632 y 1641, se construyó un nuevo y monumental palacio de la ciudad manipulada entre 1632 y 1641, especialmente entre los obispos Anton Wolfradt y Philipp Friedrich Graf Breuner, que todavía da forma al carácter del edificio. El libro, que presenta los terrenos arqueológicos y los nuevos descubrimientos de los últimos años por primera vez. Una gira por el palacio, que también alberga la biblioteca del arzobispo y numerosos festivales, concluyó el evento.

Las dos publicaciones que están enriquecidas por contribuciones sobresalientes de historiadores como Martin Scheutz y Herwig Weigl también consideran los desafíos de la iglesia de los siglos pasados, incluidos los argumentos con protestantismo y secularización, así como los aspectos culturales de la historia del arzobisual. Esto da como resultado una imagen impresionante del desarrollo de la Arquidiócesis y sus edificios representativos, que está respaldado por la investigación entrante en el archivo diocesano. Los nuevos lanzamientos son publicados por Böhlau Verlag y Vienna Dom Verlag, que subraya su peso científico y cultural.

me gusta kathpress no solo refleja la ruta larga y histórica de la arquitectura arquebishópica y el arquitectural de la ciudad que tiene la ciudad de la ciudad que tiene la ciudad de la ciudad que tiene la ciudad de la ciudad que tiene la ciudad de la ciudad que tiene la ciudad. de Viena durante siglos. Una mirada al futuro muestra que el Palacio y las Obras Associadas continuarán desempeñando un papel central en la Iglesia y la Vida Cultural de la Ciudad, mientras que

Details
OrtRotenturmstraße 2, 1010 Wien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)