Ley inadecuada de la familia: ¡parientes de la niña desaparecida condenada a cadena perpetua!
Ley inadecuada de la familia: ¡parientes de la niña desaparecida condenada a cadena perpetua!
Diyarbakir, Türkei - La tragedia alrededor de la niña de ocho años, Narin de Turquía, sacudió todo el país. Después de su presumible asesinato, sus parientes cercanos ahora son responsables. Un tribunal en Diyarbakir sentenció a la madre, el hermano y el tío de la niña a cadena perpetua el sábado. Narin desapareció el 21 de agosto, y su cuerpo solo fue encontrado después de 19 días de búsqueda intensiva en un saco en un río, a solo un kilómetro de su pueblo natal. Estas circunstancias crueles han desencadenado una ola de horror, que incluso se extendió al presidente Recep Tayyip Erdogan, quien prometió seguir personalmente el caso, como tagesspiegel.de informado.
El caso alrededor de Narin plantea numerosas preguntas. Si bien sus familiares son los principales sospechosos, un total de 24 personas han sido arrestados. Entre los sospechosos, el tío y la madre son particularmente sospechosos, ya que se encontraron rastros de ADN en el vehículo del tío. La autopsia ya ha proporcionado cierta información, pero la causa exacta de la muerte y el tiempo de muerte aún no están claros. Según los informes, la niña, que fue reportada como desaparecida el día de su desaparición, ya estaba muerta. Su funeral tuvo lugar en una aldea vecina, pero a los padres no se les permitió participar debido a su encarcelamiento. Las organizaciones prominentes y de los derechos de las mujeres pidieron justicia y pidieron manifestaciones para llamar la atención sobre las circunstancias brutales, como oe24.at informado.
La investigación continúa mientras la nación espera respuestas. Muchas personas se preguntan cómo podría ocurrir un crimen dentro de una familia y por qué tardó tanto en encontrar el cuerpo. Si bien el dolor por la pérdida de Narin aún está fresca, la esperanza de la justicia permanece en este horrible caso.
Details | |
---|---|
Ort | Diyarbakir, Türkei |
Quellen |
Kommentare (0)