Waffenruhe en el Mar Negro: ¡Rusia y Ucrania confían en la paz!
Waffenruhe en el Mar Negro: ¡Rusia y Ucrania confían en la paz!
Vienna, Österreich - El 25 de marzo de 2025, Rusia y Ucrania acordaron un alto el fuego parcial en el Mar Negro. Este acuerdo también incluye las infraestructuras energéticas de ambos países. De acuerdo con vienna.at Esto sucedió en el marco de negociaciones separadas con los Estados Unidos, que están basados en las conclusiones de estas discusiones.
Rusia ha garantizado garantizar un envío seguro en el Mar Negro. El acuerdo estipula que los ataques contra los sistemas de energía se evitarán durante un período de 30 días, retrospectivamente a partir del 18 de marzo. El presidente ucraniano, Wolodymyr Selenskyj, anunció que el alto el fuego entrará en vigor de inmediato. En este contexto, Selenskyj, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea pedir más armas y sanciones contra Rusia si Moscú viola los acuerdos.
Monitoreo y autodefensa
El Ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerow, fue positivo sobre el monitoreo de los acuerdos de terceros países. También enfatizó que cada movimiento de embarcaciones navales rusas más allá del Mar Negro Oriental se considera una violación del acuerdo. Esto activaría el derecho a la defensa propia de Ucrania. En las negociaciones, también se busca una posible restauración del acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, respaldada por discusiones sobre paz sostenible.
La Casa Blanca planea tener conversaciones separadas con delegaciones rusas y ucranianas. El portavoz de Kremlin, Dmitri Peskow, explicó que los resultados de las conversaciones se analizan en RIAD. Actualmente no hay llamadas de tres vías entre Rusia, Estados Unidos y Ucrania. Sin embargo, Peskow enfatizó que las conversaciones a corto plazo entre el presidente Putin y el presidente Trump podrían organizarse si es necesario.
Tensiones geopolíticas y desafíos económicos
El marco geopolítico está fuertemente moldeado por diferentes conflictos. De acuerdo con coface.at La excitación internacional aumentó en los últimos años, en particular debido a la invasión de la rusa de Russia de la UKRÍRAÍA en la febrero de febrero y el MITERMO22 y la MITERMORIMIS 2023. Los expertos estiman que estos conflictos conducen a una nueva era de reestructuración geopolítica.
El próximo cambio en la política estadounidense, con la renovada presidencia de Donald Trump a partir del 20 de enero, podría desestabilizar las estructuras geopolíticas existentes. Trump planea un enfoque orientado al comercio que obliga a los países a elegir entre Estados Unidos y otras naciones, lo que aumenta el riesgo de una nueva Guerra Fría. La rivalidad entre los Estados Unidos y China sigue siendo crucial.
La Unión Europea también se enfrenta a desafíos internos y sufre de inversiones de defensa inadecuadas. Esto podría conducir a Europa en una situación difícil en las continuas tensiones geopolíticas entre los Estados Unidos y China. Tal escenario obligaría a las empresas a adaptar sus estrategias a la situación geopolítica ambigua.
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)