Cinco años después de Halle: Sajonia-Anhalt conmemora a la víctima del terror
Cinco años después de Halle: Sajonia-Anhalt conmemora a la víctima del terror
El 9 de octubre de 2024, el ataque terrorista antisemita de Halle (Saale), que ocurrió en 2019. Ese día, el primer ministro Sajonia -Anhalt conmemoró a Reiner Haseloff (CDU) para mover palabras de las víctimas. "Pensamos en las dos personas brutalmente asesinadas. Pensamos en todos los que resultaron heridos ese día tuvieron que sufrir experiencias traumáticas", dijo. Con estas citas, el político de CDU recordó que la memoria de tales crímenes también brinda responsabilidad.
Haseloff subrayó la urgencia, el antisemitismo, el racismo y el extremismo de ala derecha. "El recuerdo también significa responsabilidad: ya sea en las escuelas, en las redes sociales o en el discurso público, tenemos que afirmar claramente que el antisemitismo no encuentra espacio", enfatizó. Sus palabras reflejan una realidad preocupante, porque el Primer Ministro fue alertado por el aumento de la agitación antiesemítica en Alemania y pidió una reacción clara de la sociedad: "Delacionamos a las fronteras, contradecimos".
Memorias del ataque
El fatídico día del ataque comenzó cuando un extremista de ala derecha intentó asaltar la sinagoga en Halle durante las celebraciones a Jom Kippur. Este intento falló porque la puerta de la sinagoga estaba bien asegurada. Sin embargo, en su ira, el atacante mató a un transeúnte en la calle y luego encontró a otra víctima en el cercano Snack, un hombre de 20 años que también asesinó. Durante su escape, hirió a otras personas antes de que finalmente pudiera ser detenido por la policía.
El autor fue sentenciado a cadena perpetua con detención preventiva posterior. Este juicio arroja una sombra sobre la sociedad e ilustra la vigilancia necesaria contra el extremismo. En Halle, se colocaron carteles con motivo de la conmemoración de cinco años del ataque para mantener despiertos el recuerdo de las víctimas. Este no es solo un gesto de conmemoración, sino también un llamamiento al público, no para olvidar tales actos.
El atractivo de Haseloff y la memoria de este trágico día son parte de una iniciativa más grande que tiene como objetivo crear conciencia sobre los peligros del anti -semitismo en Alemania. Los maestros escolares, los políticos y la sociedad en general están llamados a tomar una actitud clara y para enfrentarse activamente contra el antisemitismo en instituciones educativas y foros públicos.
Los eventos de Halle son un recuerdo de advertencia de los horrores del extremismo derecho y la importancia de la libertad religiosa y la tolerancia. En un momento en que el odio y la violencia encuentran más y más espacio en la sociedad, las voces de los memoriales y sobrevivientes son más importantes que nunca. La demanda de no dar un antisemitismo no es solo una apelación a los políticos, sino también a cada individuo para mostrar coraje civil y enfrentarse a la intolerancia. No hay forma de evitarlo: juntos tenemos que tener en cuenta las enseñanzas del pasado y luchar contra cualquier forma de discriminación y violencia.
Las exposiciones y los eventos conmemorativos se caracterizan por la solidaridad internacional contra el antisemitismo. Como Reiner Haseloff enfatiza: "Tenemos que actuar decisivamente para promover los valores de libertad, igualdad y respeto por todas las personas". Más información sobre las iniciativas conmemorativas y los antecedentes del ataque son en www.borkenerzeitung.de .
Kommentare (0)