Piezas de Viena en el espacio: ¡Comenzó el nuevo satélite meteorológico SGA1!
Piezas de Viena en el espacio: ¡Comenzó el nuevo satélite meteorológico SGA1!
Kourou, Französisch-Guayana - El 12 de agosto de 2025 a las 9:37 p.m. Hora local, el nuevo satélite meteorológico europeo SGA1 comenzará con éxito desde Kourou, Guayana francesa. El comienzo tuvo lugar con un cohete Ariane 6, operado por Arianespace. Este evento marca el segundo vuelo comercial de la nueva familia Rocket y el inicio 355 de Arianespace. METOP-SGA1 es una parte esencial del programa Copérnico y es operado por Eumetsat, el operador satélite meteorológico europeo.
metop-sga1, el primer satélite de una nueva generación de satélites meteorológicos, ayudará a permitir pronósticos meteorológicos precisos. Recopila datos extendidos sobre nubes, vapor de agua y techos de helado a una altura de alrededor de 800 kilómetros, mientras opera en una órbita polar sincrónica. Se espera que el satélite proporcione datos durante alrededor de 7.5 años que no solo deberían mejorar los pronósticos meteorológicos a corto plazo, sino también predicciones por hasta doce días.
Detalles e instrumentos técnicos
La separación del satélite del cohete y la primera recepción de la señal por Eumetsat 1 hora y 4 minutos después del inicio. Eumetsat fue recibido con éxito señales del satélite en las siguientes actas. La compañía espacial viena más allá de la gravedad proporcionó componentes importantes, incluido el aislamiento térmico y la electrónica para uno de los instrumentos de datos meteorológicos centrales del satélite.
Una ventaja importante de metop-sga1 es la capacidad de mapear toda la tierra. En contraste, los satélites geoestacionarios como MTG-S1 se limitan a un área fija sobre el ecuador y operan a alrededor de 36,000 kilómetros. Si bien los satélites metop también observan los postes, los datos generales de metop ya proporcionan información valiosa para mejorar los pronósticos meteorológicos.
perspectivas futuras y usos posibles
La primera generación de satélites metop ya ha reducido significativamente la tasa de error en el pronóstico del tiempo. La nueva generación estará equipada con instrumentos mejorados que permiten registrar datos climáticos y meteorológicos. Pasará aproximadamente un año antes de que Metop SGA1 esté operativo y los instrumentos estén completamente coordinados.
Además de los datos visuales avanzados de Metop SGA1, hay transmisiones en vivo de otros satélites como Meteosat-11 y Meteosat-9 que proporcionan imágenes actuales sobre el Atlántico y el Océano Índico. Estos se pueden actualizar cada 15 minutos y dar información valiosa sobre las condiciones atmosféricas en grandes regiones, lo cual es de gran beneficio para los análisis meteorológicos. Se puede acceder a más información y feeds en vivo a través de la plataforma EumetView, donde los usuarios pueden ver las imágenes satelitales actuales.
Con el inicio exitoso de Metop-SGA1, se anuncia una nueva era de observación y predicción meteorológica, lo que beneficiará tanto a los servicios meteorológicos europeos como a la comunidad científica global.
Details | |
---|---|
Ort | Kourou, Französisch-Guayana |
Quellen |
Kommentare (0)