El inicio del proceso: Bordel Killer de Viena está en juicio

El inicio del proceso: Bordel Killer de Viena está en juicio

Un terrible incidente sacudió a toda Austria: el 23 de febrero de 2024, ocurrió un cruel crimen en un burdel en Viena-Brigtenittenu. Un buscador de asilo de 27 años que estaba armado con un cuchillo mató a tres mujeres que trabajaban como trabajadoras sexuales. Esta escritura sangrienta causó horror y preguntas en público. Ahora el perpetrador está en juicio.

El proceso comienza el 25 de noviembre de 2024 en el Tribunal Regional de Viena. Sin embargo, el acusado, que viene de Afganistán, no está acusado de triple asesinato. Más bien, se argumenta que su constitución psicológica jugó un papel crucial en el momento del crimen. Un informe psiquiátrico sugiere que el hombre sufre de una esquizofrenia paranoica. Esto plantea cuestiones legales complejas, porque dado que puede no ser responsable, podría recibir instrucciones en lugar de una prisión en un centro forense-terapéutico.

Salud mental en foco

Los informes psiquiátricos a menudo tienen un impacto en el curso de dicho procedimiento, especialmente cuando se trata de delitos violentos graves. El fiscal ha solicitado el alojamiento del autor en una institución psiquiátrica. Esto significa que las preguntas sobre la responsabilidad y el tratamiento de las enfermedades mentales estarán en el centro del proceso. La discusión sobre la salud mental en relación con los crímenes violentos es un tema sensible y a menudo controvertido.

En este caso, que atrae tanto a los prejuicios como a los temores sociales más profundos, se aplicará la presunción de inocencia. Los representantes legales del acusado se concentrarán en enfatizar los problemas psicológicos del hombre, mientras que la declaración de la fiscalía señalará la gravedad del delito.

Queda por ver cómo irá el proceso y qué conclusiones se sacan de él, especialmente con respecto a tratar con perpetradores con enfermedades mentales. El caso no solo podría tener implicaciones extensas para el propio perpetrador, sino también para la sociedad. Para una vista detallada del caso, ver el informe en www.5min.at .

Kommentare (0)