Proceso de asesinato en Viena: las luchas de 27 años contra la esquizofrenia paranoica

Proceso de asesinato en Viena: las luchas de 27 años contra la esquizofrenia paranoica

Un caso impactante está en la corte el 25 de noviembre, en el que un afgano de 27 años es acusado de matar a tres trabajadoras sexuales con un cuchillo el 23 de febrero en un Asiastudio en Viena-Brigtenitau. Este acto cruel no solo causó emoción en la comunidad local, sino que también plantea considerables preguntas legales y psicológicas. Según APA, la portavoz de la corte Christina Salzborn confirmó que el juicio tendrá lugar ante el Tribunal Regional.

El procedimiento no solo iluminará los terribles asesinatos, sino que también abordará la constitución psicológica del acusado. Un informe psiquiátrico ha demostrado que sufre una pronunciada esquizofrenia paranoica. Esto significa que en el momento del delito, no se lo consideraba responsable, lo que lleva a una situación legal especial. Por lo tanto, el fiscal ha solicitado que el hombre sea colocado en un centro terense-terapéutico, como se especifica en el párrafo 1 §21 del Código Penal. Los expertos llegan a la conclusión de que el acusado puede clasificarse como muy peligroso debido a su trastorno mental.

Las creencias del perpetrador

En el informe psiquiátrico, el jugador de 27 años expresó que conoció a una "bruja europea" en su escape de Afganistán en Serbia, quien aparentemente quería tratar de disuadirlo de su fe como musulmán. Sus descripciones dan una idea preocupante de su forma de pensar. Él cree que las trabajadoras sexuales habían trabajado con la bruja y las describieron como "enemigos de Dios". Esto muestra la percepción distorsionada de la realidad del hombre, que finalmente condujo a los asesinatos brutales. Con un cuchillo, planeaba matar a las mujeres, lo que se manifestó como una ola de asesinatos, en la que quería matar a varias personas en muy poco tiempo, según el experto psiquiátrico Peter Hofmann.

El tiempo de apertura del proceso se espera ansiosamente, ya que se plantean muchas preguntas sobre la responsabilidad del autor y las posibles consecuencias legales. Esto podría servir como un punto significativo en la discusión sobre la salud mental y el comportamiento criminal, ya que la sociedad continúa tratando de comprender cómo lidiar con las condiciones psicopatológicas en el sistema legal.

Para obtener más información y un análisis más profundo de las discusiones en curso sobre los aspectos legales y psicológicos de esta tragedia, el informe detallado de www.puls24.at a ser remitido.

Kommentare (0)