Aumentos de tensión: ¡países E3 e Irán antes de las discusiones nucleares decisivas!

Aumentos de tensión: ¡países E3 e Irán antes de las discusiones nucleares decisivas!

Wien, Österreich - Las tensiones sobre el programa nuclear iraní continúan aumentando. Según Rafael Grossi, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), los últimos ataques militares contra los sistemas iraníes han obstaculizado seriamente los esfuerzos para hacer la disputa nuclear. Grossi solicitó a todas las partes involucradas la máxima renuencia a evitar la escalada y asegurarse de que Irán no adquiera ninguna armas nucleares. El lunes, el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Francia y Gran Bretaña, que se conocen como E3, hará llamadas al Ministro de Relaciones Exteriores iraní para discutir la situación. El acuerdo nuclear de 2015, que se terminó bajo la presidencia de Donald Trump, es el foco de las discusiones.

En la reunión especial del Consejo de Guventor de la OIEA en Viena, Grossi informó sobre el daño al sistema de enriquecimiento de uranio en Natanz. Aunque se salvó la parte subterránea del sistema, los dispositivos podrían haber sido dañados por una falla de energía. El OIEA descubrió que Irán no ha mantenido sus obligaciones nucleares por primera vez durante dos décadas, lo que endurece aún más la situación diplomática general. Un intercambio de golpes entre los Estados Unidos e Irán podría preceder a una resolución que ya se ha asumido con 19 votos y establece que Irán ha violado sus obligaciones con la no distribución de armas nucleares.

Los efectos de la resolución del OIEA

Esta resolución podría allanar el camino para una restauración de sanciones contra Irán de acuerdo con la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. Irán ha rechazado la resolución como "motivada políticamente" y anunció que construiría un nuevo sistema de enriquecimiento de uranio. Es posible que Teherán tome medidas, como restringir la cooperación con el OIEA o aumentar el enriquecimiento de uranio, lo que posiblemente podría conducir a conflictos regionales graves. En un entorno en el que las tensiones geopolíticas continúan empeorando, los estados del Golfo y otros países árabes advierten sobre una posible escalada militar, también con miras a un posible enfoque israelí.

El presidente Trump indicó en un podcast que su confianza en el acuerdo nuclear continúa disminuyendo, mientras que Irán aseguró que habrá una propuesta para un nuevo acuerdo nuclear con los Estados Unidos. Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Bakaei, la propuesta se describe como "razonable, lógica y equilibrada" y es presentada por el intermediario Omán. Como una preocupación particular, Irán sigue que la propuesta de los Estados Unidos incluye un levantamiento de las sanciones económicas, que aún no se ha dado. El presidente Ghalibaf de Irán ha criticado las condiciones de los Estados Unidos como inadecuadas.

Mire el futuro

La comunidad internacional sigue entusiasmada con las próximas discusiones entre Estados Unidos e Irán. Estos podrían ser cruciales para si se encuentra un nuevo camino diplomático. Desde abril de 2025, ambos países han estado en negociaciones sobre un posible nuevo acuerdo nuclear. La situación requiere un enfoque sensible para evitar que el conflicto se convierta en un argumento armado. Rafael Grossi ha enfatizado repetidamente que una escalada militar podría complicar la situación y reducir las posibilidades de una solución pacífica.

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)