Viena planea el futuro: disputa sobre el desarrollo urbano y el espacio vital.

Viena planea el futuro: disputa sobre el desarrollo urbano y el espacio vital.

Wien, Österreich - El 23 de abril de 2025, una reunión importante tuvo lugar en el Consejo Municipal de Viena, que se centró en el nuevo Plan de Desarrollo Urbano 2035. En su discurso, Grand Valentin (Spö) criticó que los oradores anteriores se centraron exclusivamente en el automóvil y rechazaron el argumento de que el plan debía basarse en conceptos desactualizados. Él abogó por tomar especialistas internos y externos para evitar conflictos de intereses.

El plan de desarrollo urbano, que se finalizará a fin de año, fue considerado necesario por Valentin para cubrir la creciente necesidad de espacio vital. En su discurso, describió el movimiento hacia regiones atractivas como la "maldición de los exitosos" y enfatizó los cambios necesarios en la ciudad. La presión sobre el mercado inmobiliario en Viena sigue siendo un tema central debido a la demanda cada vez mayor.

Outlook en el plan Viena

Con el nuevo plan de Viena, el Plan de Desarrollo Urbano 2035, se establecen los fundamentos centrales para el desarrollo espacial y estructural de la ciudad. Según la información de Wien.gv.at, este plan se revisa cada diez años para tener en cuenta los desarrollos actuales. El plan no solo debe definir los bordes de liquidación, sino también garantizar el desarrollo, por el cual las áreas existentes como Rothneusiedl y Seestadt Aspern ofrecen suficiente espacio.

El alcalde Michael Ludwig enfatizó la importancia del plan para la calidad de vida y la sostenibilidad de la ciudad. Un aspecto significativo es determinar que la participación verde de la ciudad debe asegurarse al menos al 50 % durante los próximos diez años. Esto también incluye figuras clave específicas para parques, parques infantiles y otras infraestructuras importantes.

Gr Kilian Stark (Verdes) y Grin Mag. Angelika Pipal-Leixner (NEOS) se refirió a la necesidad de una participación ciudadana activa y un enfoque valiente en la planificación. Mientras que una deposición del plan estimulada para adaptarse, el Dr. Peter Sittler (ÖVP) crítica al contenido y su viabilidad. En particular, se quejó de la escasa mención de la densificación en el plan de Viena, que en su opinión se descuida.

Enfoques sostenibles en la planificación urbana

En paralelo para la discusión sobre el Plan de Desarrollo Urbano, también tuvieron lugar las iniciativas para la planificación urbana sostenible, como una ronda de discusión con David Sim y el Prof. Dr. Tanja Siems. Aquí se discutieron los principales desafíos de la vida de la ciudad, incluida la espera de transporte público y largos caminos de viaje. SIM aboga por medidas simples y económicas que se supone que mejoran la vida en la ciudad por un estándar más humano.

Sus ideas encuentran apoyo de la idea de los métodos de planificación participativa que el Prof. Siems presentó en su libro "Enseñanza de la ciudad", y que tienen como objetivo promover la planificación comunitaria a través de enfoques orientados a la competencia.

Estas discusiones, que incluyen desafíos actuales e ideas innovadoras para el desarrollo urbano, podrían hacer una contribución significativa para crear áreas de vida y mejorar la calidad de vida urbana.

El plan de Viena y las iniciativas en curso muestran claramente que la ciudad se enfrenta al desafío de encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la calidad de vida, mientras que al mismo tiempo las necesidades de todos los ciudadanos deben tenerse en cuenta.

La aprobación final del plan de desarrollo urbano en el Consejo Municipal y la posterior promesa de acceso público de ser decisivo para el desarrollo urbano de Viena en el futuro cercano.

Para obtener más información sobre los temas de la planificación urbana y el desarrollo sostenible, nos referimos a wien.gv.at , wien.gv.at-desarrollo urbano y Fundación Federal Baukultur .

Details
OrtWien, Österreich
Quellen

Kommentare (0)