La guerra comercial de Trump: ¡Nuevas aranceles sobre Canadá y la UE amenazan!

La guerra comercial de Trump: ¡Nuevas aranceles sobre Canadá y la UE amenazan!

El 11 de julio de 2025, el presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles punitivos que podrían tener un impacto significativo en el comercio internacional. De acuerdo con vol.at planta triunfa, los tarifas de rato plano de 15 o 20 por ciento de sus compañeros de intercambio, donde se recopilan todo el comercio, donde se colocan los socios de todos los bosques, donde se recopilan los socios de la rata de la renta plana. La aduana anunciada sobre bienes de Canadá es incluso del 35 por ciento y debe entrar en vigor a partir del 1 de agosto.

Estas medidas drásticas se transmitirán a los países interesados ​​el viernes en forma de cartas correspondientes, en particular Canadá y la UE. Trump comentó en una carta al primer ministro canadiense Mark Carney y justificó los nuevos aranceles en respuesta a sus propias medidas de aduanas canadienses. Los aranceles afectan los bienes de exportación más importantes en Canadá a los Estados Unidos, lo que podría dar lugar a consecuencias económicas significativas. Además, Trump está listo para adaptar los aranceles dependiendo del desarrollo de la relación con Canadá, como se explica en la carta que ha publicado en la plataforma de verdad, welt.de .

Extensión de la guerra comercial

Las nuevas tarifas no están aisladas, sino que forman una expansión de los conflictos comerciales existentes. Recientemente, Trump también se basó en los aranceles para varios países asiáticos, especialmente Japón y Corea del Sur. Estas tarifas son hasta el 50 por ciento de ciertos productos, como el cobre. El conflicto comercial que Trump comenzó en abril de 2025 ahora ha afectado a numerosos países, y la fecha límite para las negociaciones se extendió hasta el 1 de agosto.

Además de Canadá y la UE, otros países también se ven afectados por estas tarifas. En el futuro, los productos de Brasil estarán sujetos a una pulgada del 50 por ciento, una medida que Trump conecta con pasos legales contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro. Esto muestra cuán de largo alcance y complejo es la política comercial de los Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump y qué tan rápido puede cambiar la situación.

guerras comerciales en el contexto histórico

Las guerras comerciales no son un fenómeno nuevo, y cuyas raíces históricas muestran que tales conflictos a menudo se llevan a cabo sin violencia militar. De acuerdo con planet-wissen.de En realidad, apuntar a conflictos económicos y débiles económicamente. Los mecanismos van desde altos aranceles de importación hasta boicots económicos integrales.

Ya en la antigüedad, quedó claro cuán importantes eran las rutas y mercados comerciales para los poderes de esa época. Los romanos derrotaron a Cartago en el siglo III a. C. para controlar el comercio mediterráneo, mientras que Inglaterra lideró varios decs de mar contra los Países Bajos en los siglos XVII y XVIII. El bloqueo continental de Napoleón también es un ejemplo de una guerra comercial que tuvo consecuencias de gran alcance para toda la estructura comercial europea. Tales conflictos muestran que los esfuerzos para dominar el dominio a menudo van mucho más allá de las decisiones económicas y tienen consecuencias geopolíticas complejas.

Los desarrollos actuales en la guerra comercial bajo Trump son otro paso en una larga serie de conflictos históricos que han moldeado decisivamente las relaciones entre las naciones. Queda por ver si estas nuevas tarifas lograrán los efectos políticos o económicos deseados o darán como resultado una escalada del conflicto.

Details
OrtKanada
Quellen

Kommentare (0)