Trump amenaza a Putin: ¡Nuevas sanciones después de reunirse con Selenskyj!
Trump amenaza a Putin: ¡Nuevas sanciones después de reunirse con Selenskyj!
Rom, Italien - Después de una reunión con el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó extremadamente crítico con Rusia y su líder Vladimir Putin. En su declaración, Trump enfatizó que los continuos ataques de cohetes de Rusia contra civiles en Ucrania fortalecen sus dudas sobre la voluntad de Putin de la paz. Trump amenazó con sanciones adicionales contra el Kremlin y dejó en claro que podría reaccionar ante cualquier escalada adicional en Rusia con nuevas medidas. Hizo estas declaraciones en el borde del funeral para el Papa Francisco en Roma, donde la conversación de aproximadamente 15 minutos se describió como "muy productiva". Selenskyj fue optimista sobre las discusiones sobre la protección de la población ucraniana, un alto el fuego y una solución de paz permanente.
Las negociaciones al final de la guerra parecen ser complicadas. En sus declaraciones, Trump demostró que vio serias dudas sobre la disposición de Putin para poner fin al conflicto. Llamó posibles nuevas sanciones, como médicos secundarios contra terceros países que hacen negocios con Rusia, y un nuevo aislamiento de Rusia del sistema bancario internacional. La presión sobre el Kremlin aumenta porque Trump describió el regreso de Crimea a Ucrania como una "demanda ridícula" y al mismo tiempo notó que la guerra no habría estallado bajo su presidencia.
retórica dura y nuevas medidas
En apenas otro contexto, la política estadounidense fue tan compartida como con la cuestión de las sanciones contra Rusia. La nueva línea más dura de Trump representa un descanso con su actitud reservada anterior durante su primer mandato. Los observadores reconocen la retórica cada vez más agresiva de Trump en respuesta a la escalada de los ataques rusos contra el interés civil. Esta estrategia también encuentra apoyo entre partes en el Congreso de los Estados Unidos, donde alrededor de 60 parlamentarios han apoyado un proyecto de ley para las sanciones secundarias. Lindsey Graham, un diputado republicano, enfatizó que el Senado está listo para actuar con una abrumadora mayoría si Rusia no lucha por la paz.
Trump también pidió concesiones de Selenskyj, incluida la exención de Crimea y otras áreas ocupadas. Sin embargo, estas demandas contradicen las claras posiciones del gobierno ucraniano. Selenskyj excluyó categóricamente a Crimea y continúa siendo recuperado por el control sobre las áreas anexadas. El Kremlin ha señalado que Putin está dispuesto a registrar conversaciones con Ucrania sin prioridad, lo que podría representar un enfoque potencial para futuras negociaciones.
Camino difícil hacia la paz
Como muestran los eventos actuales, el camino hacia una paz permanente sigue siendo complejo y largo para los actores de Ucrania e internacionales. Trump ha ejercido poca presión sobre Rusia hasta ahora, y la Casa Blanca ha enfatizado en el pasado que uno está interesado en un final rápido para las peleas. Queda por ver si las sanciones deseadas se implementan realmente y qué efectos tendrán en la dinámica del conflicto. Especialmente porque informa que Kiev trabaja en una contrapropuesta para los planes de nosotros que deja espacio para compromisos.
Mientras la comunidad internacional continúa persiguiendo los desarrollos con cuidado, Trump sigue siendo un jugador central en esta discusión geopolítica. Sus decisiones y reacciones a las tácticas agresivas del Kremlin podrían ser cruciales para la estabilidad futura en la región.
Para Ucrania, esto no solo significa un desafío, sino también una oportunidad para utilizar el apoyo de los Estados Unidos y otros aliados para garantizar la paz y la soberanía nacional. Los ojos del mundo están dirigidos a los próximos pasos, mientras que Trump y la comunidad internacional tienen que reaccionar ante el curso irregular de los acontecimientos.
Details | |
---|---|
Ort | Rom, Italien |
Quellen |
Kommentare (0)