Primera acusación contra René Benko: ¡cobertura de riqueza fraudulenta!
Primera acusación contra René Benko: ¡cobertura de riqueza fraudulenta!
Innsbruck, Österreich - El 15 de julio de 2025, el empresario austriaco René Benko recibió sus primeros cargos por Krida fraudulenta. Esto fue anunciado por la Oficina del Fiscal Económica y de Corrupción (WKSTA) y se refiere a las circunstancias relacionadas con la bancarrota de su grupo Signa. La acusación incluye acusaciones serias, incluido el disfraz deliberado de los activos y el daño a los acreedores.
Los cargos específicos incluyen un anticipo de alquiler de 360,000 euros para una villa y una donación de 300,000 euros a su madre. Se dice que ambas transacciones se llevaron a cabo bajo la presión de las dificultades de pago y en el contexto de la bancarrota inminente. El daño total asciende a alrededor de 660,000 euros. Benko ha estado bajo custodia desde el 23 de enero de 2025 y se enfrenta a una posible orden de arresto de uno de diez años, si se considera culpable.
acusaciones detalladas
La acusación se presentó al Tribunal Regional de Innsbruck. La investigación de WKSTA no solo se relaciona con René Benko, sino también con más de una docena de otros acusados y dos asociaciones como parte del complejo de proceso SignA. Las acusaciones complejas, que incluyen fraude, infidelidad y fiel a crédito, son parte de la extensa investigación, que se dirige a un total de 1.500 números de pedido. Según la WKSTA, el daño total del procedimiento asciende a alrededor de 300 millones de euros.
En este contexto, también es notable que la WKSTA haya solicitado una vez más la continuación de la detención pretrial porque existe un riesgo de escape. Se ha hecho una solicitud de declaración, pero aún no se ha aprobado.
Crimen económico en el campo de la visión
La situación de René Benko plantea preguntas sobre la situación actual del delito económico en Austria. Según KPMG, el tema se ha vuelto más importante porque las empresas se enfrentan cada vez más a los nuevos requisitos legales. Entre otras cosas, esto está relacionado con la Ley de Detección de Capacidad de Suministro (LKSG), la Compañía obliga a tomar medidas para prevenir las violaciones de los derechos humanos y las violaciones ambientales en su cadena de suministro.
Los resultados de KPMG muestran que el 54 por ciento de las empresas encuestadas no están familiarizadas con las regulaciones del LKSG. Además, el 73 por ciento de las empresas ven un impacto significativo en su propio negocio, y el 38 por ciento teme el daño de la reputación en caso de violaciones. Estas cifras ilustran la necesidad urgente de acción en el área de delitos económicos y la necesidad de implementar medidas de protección efectivas.
Los desarrollos en torno a René Benko no solo son un caso aislado, sino que son el foco de un problema más integral en la economía que trata con el público y el poder judicial por igual.
Para obtener más información sobre la acusación contra René Benko, lea los informes de 5min y Meinbezirk . Puede obtener más información sobre los desafíos del delito económico en el informe detallado de kpmg
Details | |
---|---|
Ort | Innsbruck, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)