Estudio impactante: ¡Cada quinto estudiante sufre de acoso escolar!

Estudio impactante: ¡Cada quinto estudiante sufre de acoso escolar!

Deutschland - Alrededor del 20 % de las niñas de 15 a 16 años y el 23 % de los compañeros de la misma edad se ven afectados regularmente por el acoso escolar, como muestra la encuesta actual de PISA. Estos resultados dejan en claro que casi cada cuarto niño y cada quinta niña son víctimas de acoso al menos varias veces al mes, lo cual es una señal alarmante del entorno escolar. Según Exxpress.at, una parte importante de los pupilas se ve afectada por este problema.

El estudio de la OMS "Comportamiento de salud en niños en edad escolar" (HBSC) analizó la situación de los estudiantes en el año escolar 2021/22. Los niños y niñas fueron entrevistados en las clases 5, séptima, novena y 11. Entre el 3 % y el 12 % de las niñas y entre el 4 % y el 13 % de los niños declararon que han sido intimidados varias veces en los últimos meses. También es preocupante que el ciberacoso sea cada vez más un problema, ya que tiene lugar no solo en la escuela, sino también en el espacio digital.

Efectos de la intimidación

La intimidación no es solo una forma de violencia, sino que también tiene efectos negativos en la salud mental de los adolescentes. El riesgo de enfermedades mentales es particularmente alto para los afectados. Según un análisis basado en los datos del estudio HBSC de 2022, alrededor del 14 % de los estudiantes encuestados informaron sobre experiencias con el acoso escolar, mientras que alrededor del 7 % de las experiencias cibernéticas informaron.

Además, el estudio TALIS de la OCDE encontró que el 15 % de las líneas escolares observaron acoso semanal o ataques verbales entre los estudiantes. Estas cifras muestran que la intimidación es un riesgo para la salud significativo en la infancia y la adolescencia, que debe abordarse con urgencia. El rki enfatiza que existe una clara necesidad de anti-bobbing-meases.

cybeMobbing in Focus

La OMS encontró en una publicación reciente que uno de los seis niños escolares ha experimentado acoso cibernético. En particular, los niños y las niñas tienen diferencias específicas de género en el comportamiento de intimidación, por lo que los niños tienden a la agresión física, mientras que las niñas son cada vez más activas en el ciberacoso. El análisis muestra que el ciberacoso ha aumentado desde 2018, lo que las autoridades perciben como un desarrollo serio. Según OMS, la participación en ciberacoso ha aumentado del 11 % al 14 % del valor en las niñas del 7 % hasta el 9 %.

En resumen, se crea una imagen preocupante de la situación de intimidación en las escuelas. La necesidad de medidas efectivas para proteger y apoyar a los estudiantes afectados es cada vez más clara para promover entornos de aprendizaje saludables y seguros.

Details
OrtDeutschland
Quellen

Kommentare (0)